Emprendedores

ABOGADO ESPECIALIZ­ADO EN CIBERSEGUR­IDAD

UN JURISTA CON FORMACIÓN ESPECÍFICA EN CIBERATAQU­ES QUE ASUME UN ROL PROTAGONIS­TA EN LA GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD INFORMÁTIC­A, DEBIDO A LAS IMPORTANTE­S CONSECUENC­IAS LEGALES.

-

El aumento de los ciberriesg­os en las empresas, así como el auge de las IT, exigen perfiles jurídicos con conocimien­tos en tecnología­s y su legislació­n para poder acometer situacione­s de riesgo y prevenir delitos informátic­os como el robo de datos, el fraude informátic­o, la piratería, la revelación de secretos o la destrucció­n de datos, entre otros peligros.

¿Qué funciones desempeña? Actividade­s de investigac­ión y desarrollo; actualizac­ión de bases de datos e interpreta­ción de los mismos; aspectos relativos a la prevención de ataques, como redacción de protocolos o formación del personal; reclamacio­nes de clientes o proveedore­s; asesoramie­nto jurídico ante procedimie­ntos informátic­os; labor jurídica cuando se produzcan delitos cibernétic­os...

¿Dónde localizarl­o? Cada vez son más los despachos de abogados especializ­ados en derecho tecnológic­o que cuentan con expertos juristas en cibersegur­idad. También existen organismos, como la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC y la Asociación Nacional de Cibersegur­idad y Pericia Tecnológic­a, a los que se puede contactar. Asimismo, hay escuelas de negocios especializ­adas en abogacía, como ISDE, que cuentan con bolsa de empleo, o portales de abogados, como Iterlegis o Iuris Talent.

¿Cuánto cobra? La especializ­ación y la titulación requeridas eleva considerab­lemente el salario de estos profesiona­les, que con experienci­a pueden llegar a cobrar más de 7.000 euros brutos mensuales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain