Emprendedores

‘COMPLIANCE OFFICER’

ES EL DIRECTOR DE CUMPLIMIEN­TO NORMATIVO. SE ENCARGA DE QUE LA ACTIVIDAD EMPRESARIA­L NO COMETA NINGÚN DELITO PENAL, PERO TAMBIÉN DE QUE MANTENGA UNOS LÍMITES CORPORATIV­OS ÉTICOS.

-

Aunque la última modificaci­ón del Código Penal introdujo la obligación, sólo para las grandes empresas, de contar con un plan de cumplimien­to normativo y un supervisor del mismo, es importante para cualquier negocio contar con un profesiona­l que conozca la normativa, la implemente, monitorice que se está siguiendo el plan y corrija posibles desviacion­es.

¿Qué funciones desempeña? Identifica­r mapas de riesgos penales y elaborar los planes de cumplimien­to normativo e implantarl­os. Blanqueo de capitales, fraude fiscal, estafa o delitos contra la Seguridad Social son algunos de los campos objeto de su vigilancia.

¿Dónde localizarl­o? Tanto para contratarl­o como personal de plantilla o por servicios, acudir a las numerosas escuelas de negocio que ofrecen formación sobre la materia y tienen bolsa de trabajo es una buena opción. La Asociación Española de Compliance ha creado una certificac­ión que acreditará que la persona que lo supere tiene conocimien­tos suficiente­s para desempeñar las funciones de compliance officer, por lo que también es un buen recurso al que acudir.

¿Cuánto cobra? Mientras contar con un compliance officer en plantilla puede disparar mucho los costes (hasta los 80.000 euros de salario anual, según el tamaño de la compañía), autónomos y pymes pueden contratar a un profesiona­l por horas para que realice a medida un plan de cumplimien­to normativo, que difícilmen­te bajará de los 2.000 euros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain