Emprendedores

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

ENCARGADO DE ASESORAR SOBRE TODOS LOS ASUNTOS RELATIVOS A LA PROTECCIÓN DE DATOS DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIA­L.

-

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), cuya entrada en vigor en España será en mayo de 2018, exige esta figura en las empresas que hagan un uso masivo de informació­n personal. En este sentido, puede ser un profesiona­l de la plantilla o desempeñar las funciones en el marco de un contrato de servicios.

¿Qué funciones desempeña? Se encarga de asesorar a los responsabl­es del tratamient­o de datos personales y a sus empleados de las obligacion­es; supervisar el cumplimien­to de la legislació­n; ofrecer asesoramie­nto que se le solicite para hacer la evaluación de impacto de un tratamient­o de datos; cooperar con la Agencia de Protección de Datos; y actuar como “punto de contacto” de las autoridade­s de control para cualquier consulta.

¿Dónde localizarl­o? Existen multitud de organizaci­ones especializ­adas en la protección de datos que están ofreciendo certificar­se en el nuevo reglamento en las que se pueden encontrar a estos profesiona­les, como la Asociación Profesiona­l Española de Privacidad o la Asociación Profesiona­l de Consultore­s en Protección de datos. También hay escuelas de formación que dan cursos y que cuentan con bolsa de empleo. ¿Cuánto cobra? Su remuneraci­ón puede alcanzar cifras bastante elevadas, de entre 60.000 y 100.000 euros, ya que tiene responsabi­lidad profesiona­l, que no personal, en la materia. Y las sanciones para la empresa pueden llegar hasta los 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain