Emprendedores

POSICIONAR UNA, DOS, VEINTE PALABRAS CLAVE

-

Cuando tecleas en tu ordenador la palabra clave que deseas buscar para un tema determinad­o, segurament­e ese término sea diferente dependiend­o de la hora del día y, posiblemen­te, otra persona también podría insertar otra palabra distinta para el mismo tema. Así funciona nuestro cerebro, por ello es una equivocaci­ón pretender únicamente posicionar una palabra clave sobre una temática concreta. “Un proyecto web o cualquier negocio no tiene una sola palabra clave, porque las personas pueden buscar lo mismo, pero de mil maneras diferentes. Tienes que posicionar todas las palabras clave que se estén utilizando para encontrar esa búsqueda, que pueden ser dos o mil”, anota Fernández. Algunas agencias de SEO hacen negocio únicamente posicionan­do una palabra clave. “Ellos eligen una palabra clave de long tail, es decir, muy fácil de posicionar, que no atrae negocio, ni dinero. Es un fraude”, alerta Fernández. “Posicionar el nombre de una marca es muy fácil, pero posicionar una keyword genérica dentro de la página requiere mucha inversión”, añade. La picaresca humana a veces no tiene límites y es capaz de descubrir tantas formas como sea posible para conseguir un objeto. En este sentido, el ocultismo del contenido en las páginas es una práctica que cada vez está menos extendida, pero que, increíblem­ente, sigue habiendo casos. En el mundo del SEO es conocido como cloaking. “Algunos ponen el texto del mismo color de fondo, otros colocan unos elementos encima de otros o usan un tamaño de fuente muy pequeño”, detalla Fernández. Con esta práctica se consigue posicionar términos para los cuales esa página no son relevantes, es decir, palabras que no tienen que ver con tu contenido. Pero, el robot de Google, que se encarga de leer las páginas simulando ser un usuario, detecta este tipo de trucos y los penaliza. “No obstante, el cloaking también ha evoluciona­do y hay páginas web que se escapan de los ojos de Google”, puntualiza Aleyda Solis, de Orainti. Aún así, es una mala práctica que te puede suponer problemas en el ranking.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain