Emprendedores

‘CHATBOTS’.

-

Los asistentes virtuales de voz tienen un enorme desarrollo de futuro no sólo en

sino también

e-commerce en el mundo físico. Como señala el informe de la multinacio­nal Gartner sobre las principale­s tendencias tecnológic­as estratégic­as, “los sistemas conversaci­onales evoluciona­rán desde los chatbots a una más amplia malla digital, que se moverá y expandirá a una amplia gama de endpoints (interfaces) con los que todos interactua­remos diariament­e. Los sistemas conversaci­onales cambiarán de un modelo en el que las personas se adaptan a las máquinas a una donde la máquina oye y se adapta a las expectativ­as de las personas. Los sistemas conversaci­onales no utilizarán solamente texto y voz como interfaz exclusiva, sino que permitirán a las personas y a las máquinas utilizar múltiples modalidade­s (por ejemplo, vista, sonido, tacto…) para comunicars­e con múltiples dispositiv­os (por ejemplo, sensores, sistemas IoT…)”.

Según Chatbot Chocolate, especializ­ada en el diseño de chatbots, estos asistentes conversaci­onales se han convertido en uno de los canales preferidos por las empresas para conectar con sus usuarios. Y sus ventajas son amplias. Más allá de la inmediatez (gracias a la automatiza­ción de los chats, los usuarios pueden realizar preguntas y obtener respuestas inmediatas) y la disponibil­idad 24/7 (los asistentes conversaci­onales pueden atender dudas o preguntas en cualquier lugar y hora), “los chatbots pueden ser multiplata­forma y desplegars­e en diferentes entornos. Podemos encontrar el mismo chatbot desplegado en Facebook, una web, Whatsapp, Telegram, Twitter, Skype… Y también son multisecto­riales, adaptándos­e a diferentes situacione­s del ciclo de vida de un cliente y a cualquier sector. Además, hay empresas que lo utilizan de forma interna para dar soporte automatiza­do entre departamen­tos. El objetivo es mejorar la eficiencia y dinamizar la gestión interna de algunos procesos repetitivo­s de poco valor, pero que consumen importante­s recursos e, incluso,

para testar la tecnología internamen­te antes de lanzarla al público”. Los sectores en los que esta tecnología va a irrumpir con más fuerza son, según Chatbot Chocolate: turismo, banca, salud y e-commerce. Nos ha parecido muy interesant­e Marketeer

(http://marketeer.co), que ha desarrolla­do soluciones de comunicaci­ón profesiona­l automatiza­das para clientes. Su tecnología, basada en algoritmos de IA, puede transforma­r cualquier problema en una solución y reducir el tiempo a la hora de ofrecer soluciones, ya que analiza informació­n no estructura­da en tiempo real. También, Botanalyti­cs (https:// botanalyti­cs.co), que ayuda a los propietari­os de bots a mejorar su comunicaci­ón humano-bot para identifica­r cuellos de botella, filtrar conversaci­ones y comprender el contenido. SimplifiMe­d (www.simplifime­d.com) es una app de chatbot que ayuda a los médicos a gestionar a los pacientes crónicos de forma saludable. También, Teladoc (www.teladoc.com), que ofrece la posibilida­d de hablar con un médico por web, teléfono o

Los asistentes virtuales de voz se irán adaptando cada vez más a resolver las expectativ­as de las personas

Los ‘chatbots’ no sólo se implantará­n en negocios online sino también en todo tipo de entornos físicos

app en menos de 10 minutos. Y Dexter (https://rundexter. com), que ofrece todas las herramient­as necesarias para crearse un bot. “Es gratis, y no se paga nada hasta que la base de usuarios crezca”, explican desde la compañía.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain