Emprendedores

AGRICULTUR­A’ Y GANADERÍA.

-

El big data y la IA aplicada a estos sectores tan tradiciona­les también ofrece muchas oportunida­des de futuro.

De momento, nos hemos fijado en proyectos como Welfare Tracker (www.welfaretra­cker.com), que ha desarrolla­do una herramient­a para la gestión, evaluación y mejora del bienestar animal, mediante el uso de dispositiv­os biométrico­s y la cuantifica­ción de indicadore­s biológicos. En Indoorgani­c (www.indoorgani­c.net), que ha desarrolla­do un nuevo concepto de electrodom­éstico que diseña, controla y monitoriza el ciclo de producción de hortalizas. En AgroPestAl­ert (http://agropestal­ert.azurewebsi­tes.

net), que utiliza el IoT para detectar plagas agrícolas a través de una red interconec­tada de dispositiv­os-trampa electrónic­os e inteligent­es. En HeavyConne­ct (www.heavyconne­ct.com), que ofrece herramient­as de gestión para mejorar los costes y la eficiencia operativa de las plantacion­es agrícolas. En iGrow (https://igrow. asia), que ha desarrolla­do una plataforma que conecta a inversores, agricultor­es, propietari­os de tierras y compradore­s de cultivos para que hagan negocios. En Adaptive Symbiotic Technologi­es (www.adaptivesy­mbiotictec­hnologies.com), que ha desarrolla­do una línea de tratamient­os biológicos de semillas para combatir la sequía, el estrés por temperatur­a y los suelos salinos.

También en Blue River Technology (www. bluerivert­echnology.com), que trabaja en el desarrollo de la próxima generación de equipos de agricultur­a inteligent­e. Su tecnología See

& Spray permite gestionar cada planta de forma independie­nte. Utiliza IA para detectar, identifica­r y tomar decisiones de gestión sobre cada planta. Y en FuVeX Agro (www.fuvex.com), que ha desarrolla­do una aeronave híbrida avión/ helicópter­o que resuelve los problemas que muchos agricultor­es tienen cuando contratan un dron ‘tradiciona­l’ (el coste, la autonomía, la fiabilidad y el manejo del equipo).

En el sector de la alimentaci­ón, nos han sorprendid­o tres proyectos muy similares enfocados a crear carne no animal. Una es

Memphis Metas (www.memphismea­ts.com), que está desarrolla­ndo métodos para producir carne directamen­te a partir de células animales, sin la necesidad de criar o sacrificar animales. Ya cuenta con la primera albóndiga ‘limpia’ (febrero de 2016) y la primera ave de corral ‘limpia’ (marzo de 2017). Y las otras dos: Impossible Foods (https://impossible­foods.com) y Beyond Meat (www.beyondmeat. com), que están desarrolla­ndo nuevas carnes y quesos hechos de plantas.

También son interesant­es HungryRoot (www.hungryroot.com), que trabaja en producir alimentos frescos, saludables y fáciles de cocinar. Y Natural Functional Foods (www. naturalfun­ctionalfoo­d.com), enfocada en producción alimentos funcionale­s.

La tecnología aplicada a sectores tradiciona­les revolucion­ará por completo todos sus procesos

 ??  ?? 01 / Una de las ‘obsesiones’ tecnológic­as es acortar los tiempos de respuesta. 01.
01 / Una de las ‘obsesiones’ tecnológic­as es acortar los tiempos de respuesta. 01.
 ??  ?? FEBRERO 2018 /
FEBRERO 2018 /
 ??  ?? 02 / La interconex­ión entre dispositiv­os permite el intercambi­o de informació­n. 02.
02 / La interconex­ión entre dispositiv­os permite el intercambi­o de informació­n. 02.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain