Emprendedores

El marketing para comercios que ya es tendencia

MÁS PESO DE LOS VÍDEOS, EMPIEZAN LAS COMPRAS POR VOZ, LOS COMERCIOS COMPARTEN DATOS... TE PONEMOS AL DÍA SOBRE EL MARKETING QUE MÁS DARÁ QUE HABLAR ESTE AÑO.

-

Para la firma de marketing digital Criteo, estas son las claves que nos ayudarán a comprender mejor al consumidor omnicanal y conectar con él.

Más peso del vídeo. Los consumidor­es empiezan a abandonar las suscripcio­nes a la televisión por cable para consumir más contenidos por Internet. Aumenta, sobre todo, el tiempo de consumo de vídeo, lo que va a llevar a los anunciante­s a poner mayor foco en ese formato.

Compra por voz. Aumentará esta forma de navegar y de comprar gracias a dispositiv­os como Google Home o Amazon Echo. Con ese nuevo hábito, los altavoces inteligent­es toman protagonis­mo y dispondrán de muchos datos sobre las preferenci­as e intereses de los consumidor­es. Más ventas en redes.

La frontera que separa la actividad en las redes sociales con el hábito de comprar se sigue eliminando poco a poco. Además, un mayor número de comercios irán integrando chatbots, como Facebook Messenger y WhatsApp, para mejorar la experienci­a del cliente.

Puntos de venta multicanal­es.

Los comercios offline se utilizan cada vez más para realizar acciones de marketing en el punto de venta orientadas a conocer mejor al cliente y realizar acciones personaliz­adas que ayuden a mejorar el tráfico online; y las ventas. Colaboraci­ón de datos. Para mejorar su competitiv­idad, comercios y marcas van a compartir más informació­n sobre el consumidor que les ayuda a crear relaciones muy duraderas en el tiempo. Los datos compartido­s entre empresas de un tamaño medio y de los dos mundos (online y offline) les ayudará a luchar contra los gigantes de Internet. De hecho, según destaca Criteo, el 72 % de los ejecutivos de marketing cree que la colaboraci­ón de datos generará mayores ingresos, mayores ganancias y una mayor satisfacci­ón de los clientes.

Gestión de datos. El nuevo reglamento de protección de datos (GDPR) tendrá un impacto también en las campañas de marketing de las empresas europeas. Al garantizar una mayor protección de los consumidor­es y aumentar la confianza de éstos beneficiar­á sobre todo a las empresas que promuevan la transparen­cia y ofrezcan mayores opciones a sus clientes. La personaliz­ación, la confianza y la transparen­cia irán de la mano, según Criteo.

Catálogos de productos

más optimizado­s. Los comercios pondrán mayor atención a la forma de agilizar la presentaci­ón de sus productos al elaborar sus catálogos, tanto en sus descripcio­nes como en las imágenes con las que se muestran. Las herramient­as de gestión de datos permitirán también correlacio­nar la informació­n del producto, la del comercio y la del propio consumidor.

La colaboraci­ón entre empresas de medio tamaño será clave para competir con los gigantes digitales ---------------------------

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain