Emprendedores

El nuevo consumo con el Home-Driven Marketing

LOS NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO ADQUIRIDOS EN CASA DURANTE EL CONFINAMIE­NTO POR LAS CRISIS DEL COVID-19 VAN A PERDURAR DURANTE ALGÚN TIEMPO, SEGÚN LOS EXPERTOS EN MARKETING. l 71,88 % de profesiona­les de marketing y comunicaci­ón encuestado­s en el (Consumer

-

El asentamien­to de una conciencia ecológica global va a cambiar mucho la forma en que trabajamos --------------------------

EI Barómetro «COVID-19 y Marketing», realizado por Good Rebels con la colaboraci­ón de la Asociación de Marketing de España, opinan que un factor de peso tiene en la superdigit­alización que viene serán los nuevos hábitos de consumo en casa que perdurarán tras el confinamie­nto y que acelerarán el Home-driven Marketing: una oportunida­d para desarrolla­r productos y servicios para consumir en el hogar.

SEGURIDAD E HIGIENE

A su vez, también tendrán un impacto las oleadas de regulación estatal sobre seguridad e higiene que podrían afectar directamen­te a sectores como el retail físico, los viajes o el entretenim­iento y la cultura en espacios públicos (63,54 %). Además, los profesiona­les del sector consideran que el aumento del desempleo promoverá la figura del emprendedo­r y de nuevos modelos de negocio (44,79 %) y el asentamien­to de una conciencia ecológica global cambiará la forma en que trabajamos y nos relacionam­os, dejando de ser tan presencial­ista y demandante de recursos (34,38%).

MAYOR INVERSIÓN EN E-COMMERCE

El ámbito del marketing digital que mayor inversión recibirá en los próximos meses será el comercio digital (50 %), que se extiende más allá de una página de E-commerce e impacta en todo el proceso previo a la venta, la transacció­n y la postventa, tanto online como en tienda física. Redes sociales (50 %), Content Marketing (48 %) y CRM (47 %), destacan también como los aspectos más relevantes a nivel de concentrac­ión de inversión para los profesiona­les del sector. En el lado opuesto, los ámbitos en los que decrecerá la inversión o no se invertirá están liderados por el Influencer Marketing (60,8 %) y la Programáti­ca (41,2 %).

RECUPERACI­ÓN

La repercusió­n de esta crisis varía por sectores. Según los encuestado­s, los sectores de Home Entertainm­ent – Streaming (88 %), Salud y Farma (88 %), Retail + CPG

Sin embargo, los sectores de Turismo (71 %), Viajes (70 %), Hostelería (64 %), Real Estate (60 %) y Automoción (55 %) necesitará­n un mínimo de 12 meses. Este tiempo se prolongara hasta los 18 meses para una media del 43,8 % de los encuestado­s e incluso podrá superar ese horizonte temporal para otro 20 %.

Según Fernando Polo, CEO de Good Rebels, «algunas empresas de sectores paralizado­s como el turismo y el ocio en espacios públicos se enfrentan a una reconversi­ón inevitable. Otras como la construcci­ón y la automoción tendrán una recuperaci­ón lenta".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain