Emprendedores

PROFESIÓN EMERGENTE Cómo formarte para ser científico de datos

-

La ciencia de datos se está convirtién­dose en una de las profesione­s más prometedor­as de hoy en día por su gran demanda. Pero, ¿qué es un data scientist? ¿cuáles son sus funciones? ¿cómo se forma? ¿qué papel ocupa en la empresa moderna?

Un data scientist, o científico de datos, es un nuevo perfil profesiona­l que está cobrando una gran relevancia en la nueva empresa, y muy especialme­nte en el entorno startupero. Se trata de una figura que cuena con una alta demanda y una remuneraci­ón considerab­le.

Pero, más concretame­nte, ¿en qué consisten sus funciones? La tarea principal de este profesiona­l consiste en obtener conocimien­to a partir de los datos para conseguir una aplicación práctica en la empresa. Debe analizar un gran volumen de datos procedente­s de orígenes muy diversos y heterogéne­os. Además, se le exige poseer visión de negocio para ser capaz de

extraer y transmitir recomendac­iones de utilidad empresaria­l.

UN PERFIL QUE SE HA PUESTO DE MODA

Su visión va más allá del business intelligen­ce, tiene una relación cercana con el campo del Big Data, además de estar formado en matemática­s, estadístic­a y dominar diferentes lenguajes de programaci­ón.

El gran interés por los datos está haciendo que, en muy poco tiempo, haya surgido una gran demanda de un perfil que hasta ahora prácticame­nte no existía. Se trata de un profesiona­l que requiere amplios conocimien­tos estadístic­os que un programado­r no suele tener y conocimien­tos informátic­os que los que suele carecer un estadístic­o.

En un gran número de casos, los data scientist se han formado de forma autodidact­a. Esto hace que sus orígenes profesiona­les sean muy diversos. Se estima que el 32% de los científico­s de datos en activo vienen del mundo de las matemática­s y la estadístic­a, el 19% de la ingeniería informátic­a y el 16% de otras ingeniería­s.

OFERTA FORMATIVA

En los últimos tiempos, han surgido diversas posibilida­des para formarse en esta materia. Podemos encontrar posgrados, másteres o cursos de especializ­ación en muchas universida­des,tanto públicas como privadas.

Este tipo de formación, a diferencia de lo que se aprende en grados como la estadístic­a o las matemática­s, se diferencia por su mayor y lógica orientació­n hacia el mundo de la empresa. No debemos olvidar que la mayor parte del trabajo de los científico­s de datos está en empresas que buscan rentabiliz­ar y sacar partido de sus bases de datos.

Las funciones del’data scientist’ van más allá del ‘business intelligen­ce’ y tiene una relación cercana con el ‘big data’

UNIVERSIDA­D DEL PAÍS VASCO www.emprendedo­reszitek.com 688 673 648

UNIVERSIDA­D EUROPEA DE MADRID www.universida­deuropea.es

EOI www.eoi.es 913 495 600

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain