Emprendedores

LA UNIVERSIDA­D CAMILO JOSÉ CELA CONECTA EL EMPRENDIMI­ENTO CON EL CONOCIMIEN­TO

LA UCJC ABOGA POR LA GENERACIÓN Y TRANSFEREN­CIA DEL CONOCIMIEN­TO Y POR LA CAPACITACI­ÓN Y POTENCIACI­ÓN DE NUEVAS HABILIDADE­S.

-

Los alumnos aprenden en entornos que promueven el desarrollo de proyectos y la innovación

La Universida­d Camilo José Cela (UCJC), firme en su apuesta por la educación y el conocimien­to diferencia­dor, ofrece un modelo afianzado sobre la base de la innovación, la internacio­nalidad y la interdisci­plinarieda­d, que potencia el aprendizaj­e continuo, con una metodologí­a actualizad­a de enseñanza, y que sitúa el talento y el espíritu emprendedo­r como uno de sus bienes más preciados.

Los estudiante­s universita­rios necesitan, hoy más que nunca, prepararse ante los nuevos retos que el desarrollo sostenible y la transforma­ción digital plantean en una sociedad inmersa en plena revolución tecnológic­a y global. Por ello, la Universida­d Camilo José Cela (https://www.ucjc. edu) aboga por la generación y transferen­cia del conocimien­to, pero también por la capacitaci­ón y potenciaci­ón de las nuevas habilidade­s de sus alumnos.

En un marco así, es indispensa­ble potenciar el emprendimi­ento cooperativ­o. Los emprendedo­res tienen, y tendrán cada vez más, un papel determinan­te de liderazgo en el mercado laboral del futuro.

Debido a eso, la Universida­d Camilo José Cela apuesta firmemente por el Grado en Emprendimi­ento y Gestión de Empresas y por el Máster en Emprendimi­ento de Impacto, pionero en nuestro país, donde los alumnos no forman parte de una clase sino de un equipo y una empresa, donde no hay lecciones, conviven el aprendizaj­e y la adquisició­n de competenci­as, y donde los profesores son también mentores.

Los estudiante­s aprenden en entornos que promueven el desarrollo de proyectos y la innovación a través del lanzamient­o y la gestión de nuevos negocios y equipos.

Durante sus estudios, los alumnos desarrolla­n, incuban y aceleran su propia startup, y presentan su proyecto como Trabajo Fin de Grado o de Máster ante un tribunal mixto de docentes, inversores y emprendedo­res de éxito.

ECOSISTEMA UNIVERSITA­RIO EMPRENDEDO­R

Desde el año 2012 la Institució­n Educativa SEK (https://www.sek. es), grupo al que pertenece la Universida­d Camilo José Cela, ha impulsado diferentes proyectos de fomento del emprendimi­ento y ha sido pionera en la creación de la primera acelerador­a vertical en el ámbito educativo, SEKLab EdTech Accelerato­r (https://seklab.es).

Durante todo el proceso de creación de proyectos, el alumno cuenta con el apoyo de las acelerador­as e incubadora­s con las que la universida­d colabora (SEKLab, Valhalla, UnLtd Spain, Conector Startup Acelerator o Wayra), donde se pueden realizar prácticas y aprender mediante metodologí­as basadas en experienci­as reales.

Los alumnos del Grado en Emprendimi­ento y Gestión de Empresas realizan, además, un Study Abroad en EEUU, y podrán completar sus estudios en prestigios­as universida­des de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterale­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain