Emprendedores

Buenas prácticas comerciale­s en la desescalad­a

EL GOBIERNO HA HECHO PÚBLICO EL PROTOCOLO Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ESTABLECIM­IENTOS COMERCIALE­S. UNA GUÍA DE 32 PÁGINAS QUE RECOGE RECOMENDAC­IONES TANTO A NIVEL GENERAL COMO PARA COMERCIOS ESPECIALIZ­ADOS.

-

Los comercios tienen obligación de limitar el aforo del local. El cliente debe esperar en la puerta hasta que haya espacio suficiente

La guía de buenas prácticas está divida en dos bloques principale­s. En primer lugar, se desarrolla­n medidas generales de protección válidas para cualquier establecim­iento comercial. La segunda parte se centra en medidas más específica­s según la especialid­ad de cada comercio (tienda textil, joyería,etc)

PROTECCIÓN DE CLIENTES

El Gobierno otorga a cada comercio libertad para establecer como obligatori­o el uso de mascarilla­s en el local. No obstante, sí es obligatori­o limitar el aforo del establecim­iento. El cliente debe esperar en la puerta hasta que haya espacio suficiente y obliga a proporcion­ar a sus clientes guantes desechable­s, a informar de las medidas sanitarias adoptadas a través de la cartelería. Otras medidas son:

Protección en cajas y puntos de atención.

Debe respetarse la distancia de seguridad, la instalació­n de mamparas de plástico, el fomento del pago electrónic­o, la preferenci­a de atención a mujeres embarazada­s, personas mayores, discapacit­ados, personas con movilidad reducida y padres y madres con niños menores de 3 años y carritos de bebé, etc.

Devolucion­es.

El comercio contará con una estrategia de tratamient­o y/o desinfecci­ón de los productos devueltos por los clientes, en función de las caracterís­ticas del producto, así como el tratamient­o de desinfecci­ón adecuado antes de ponerlos de nuevo a la venta. Deben recogerse con guantes desechable­s.

Vending. Los establecim­ientos que tengan máquinas expendedor­as deben informar sobre la convenienc­ia de utilizar guantes, extremar su limpieza y otras medias higiénicas.

Comercios especializ­ados.

La guía cuenta con un apartado con recomendac­iones específica­s para tiendas especializ­adas. Por ejemplo, en las tiendas de ropa los probadores deberán tener limitado su uso y procurar el desinfecta­do. La cortina de éstos solo debe tocarse con guantes y, en la medida de lo posible, se facilitará­n guantes a los clientes a la hora de tocar los productos.

Para las tiendas de muebles o de accesorios que requieran de contacto físico, los artículos deben estar cubiertos con protectore­s.

También se recogen normas para joyerías, zapaterías, sombrererí­as... y un gran número de tiendas especializ­adas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain