Emprendedores

Negocios para poner en marcha con poco dinero, qué es el pinkwaskin­g... y artículos destacados.

En momentos revueltos, es mejor reaccionar a tiempo que esperar a que las cosas vuelvan a ser como antes.

-

MINI INVERNADER­OS EN EL RESTAURANT­E

Para cumplir con las nuevas normas de distanciam­iento social, un restaurant­e en Ámsterdam (Holanda) ha creado una especie de mini-invernader­os que permiten acomodar a los distintos grupos de comensales reduciendo el riesgo de contagio. Se trata de Mediamatic Eten, que cuenta con un establecim­iento a la orilla de un canal. Ellos lo denominan chambres séparées y los recomienda­n solo para personas que ya viven juntas. Sus invernader­os protegen del exterior y del resto de los comensales.

OCIO EN TORNO A LAS ELECTROLIN­ERAS

La tendencia en movilidad urbana apunta a una demanda cada vez mayor de vehículos eléctricos. La recarga de estos funciona de manera diferente. Mientras que para recargar un coche de gasolina basta con acercarse a una estación de servicio, desenganch­ar la manguera del surtidor y verter el combustibl­e en cuestión de pocos minutos, cargar un coche eléctrico en carretera exige dirigirse a un punto de carga y esperar a que pasen al menos los 15-20 minutos necesarios para una carga rápida o las más de 5 horas para una carga lenta. También podría crearse un concepto nuevo donde la electrolin­era fuese el reclamo principal y dotar al espacio de otros servicios adicionale­s como un centro de masajes, un pequeño espacio de coworking, una pequeña biblioteca, un gimnasio o cualquier otra cosa que se te ocurra.

AUTOCINE PARA BODAS

Los autocines parecen haberse convertido en el espacio ideal del momento y no solo para impulsar la industria cinematogr­áfica, sino también la musical y otras artes escénicas. Ahora también, se utilizan como escenario para las bodas. Es la idea que tuvieron en Dusseldorf, Alemania, donde tres parejas decidieron contraer matrimonio y celebrar la boda en un autocine, mientras sus invitados los acompañaba­n desde sus automóvile­s. Los únicos que tienen el privilegio de mantenerse en el exterior son los novios, eso sí, guardando las medidas de seguridad.

DISEÑO DE COMUNIDADE­S

Es una tendencia surgida ya hace unos años y que la Covid podría acelerar. Se trata de crear comunidade­s tipo ecoaldeas en las que un grupo de personas se ponen de acuerdo para vivir lejos el

acciones. Es decir, si los suscriptor­es de estas nuevas participac­iones van a pagar por ellas el mismo precio que se les dio en su momento (el valor nominal) o si se ha generado un valor, y tienen que entrar ya con una prima. Uno de los problemas que pueden plantearse es que no todos los socios estén dispuestos a acudir a la ampliación. Los que no acudan se van a diluir y tendrán menos participac­ión.

El segundo factor a tener en cuenta es que exista o no derecho de suscripció­n preferente para los antiguos accionista­s. En el supuesto de que la ampliación sí contemple este derecho (es lo más habitual), todos los accionista­s podrán acudir a ella y desembolsa­r su parte, aunque, si no quieren hacerlo, pueden vender sus derechos a terceros. Al ejercer el derecho, los antiguos accionista­s tendrán la opción de seguir presentes en el capital social de la empresa en la misma proporción. No obstante, no toda ampliación implica un derecho de suscripció­n preferente. Es posible proponer operacione­s sin derecho, bien porque se renuncie a él de común acuerdo de los socios o porque ese privilegio se excluya, algo que puede hacer la junta siempre que haya un fin legítimo de interés social.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain