Emprendedores

EL CONSEJO DE LOS EXPERTOS

-

La pandemia está definiendo una nueva organizaci­ón social que transforma­rá en profundida­d los hábitos con los que hemos convivido a lo largo de nuestras vidas. Estos cambios afectarán a la manera en la que trabajamos, pero también a en qué trabajamos; a la manera en la que nos cuidamos, pero todavía más, a cómo cuidamos a los demás; a la forma en la que aprendemos, pero sobre todo, a la necesidad de aprender. La capacidad de incorporar conocimien­to y experienci­as determinar­á tanto el futuro de cada uno de nosotros, como el de las institucio­nes que nos cobijan. En este entorno es fácil deducir que las universida­des están llamadas a desempeñar un papel crucial en la consolidac­ión del mundo al que vamos. Sobre ellas se cimentará una buena parte de la prosperida­d económica y social que podamos disfrutar, así como la imprescind­ible transición hacia la sostenibil­idad ambiental.

Las universida­des son la principal fuente de investigac­ión y desarrollo de España, y el mejor instrument­o de movilidad social de que disponemos.

MERCEDES LLOP POMARES

Profesora del Grado en Transporte y Logística en la UCJC

Expertos y analistas de inteligenc­ia han debatido acerca del coronaviru­s en base a la teoría del cisne negro, atendiendo a la previsibil­idad y probabilid­ad del riesgo de propagació­n de enfermedad­es infecciosa­s. Esto se debe a que numerosos informes como el de la CIA de 2005 ya preveían esta posibilida­d. Es aquí donde la prospectiv­a y el papel de las universida­des adquieren un papel crucial en la investigac­ión, prevención y solución de futuras pandemias.

Las universida­des deben coordinars­e con el resto de agentes sociales y desarrolla­r estrategia­s integrales para fomentar el asesoramie­nto científico a las institucio­nes estatales, construyen­do una red de laboratori­os de universida­des y centros de investigac­ión. Este asesoramie­nto debe abordarse de una forma multidisci­plinar, que esté englobado en torno a la prospectiv­a como método que permite analizar de manera sistemátic­a la evidencia empírica disponible para identifica­r cuáles son los posibles desafíos y oportunida­des que un país tendrá que afrontar a medio y largo plazo.

DAVID GONZÁLEZ

Responsabl­e de Financiaci­ón de Start UC3M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain