Emprendedores

El consumidor español en la era post-vacuna

LOS CONSUMIDOR­ES ESPAÑOLES SE MUESTRAN MÁS PESIMISTAS QUE LOS DE LOS PAÍSES DE NUESTRO ENTORNO SOBRE EL FUTURO DE LA ECONOMÍA, FIJANDO LA RECUPERACI­ÓN MÁS ALLÁ DE 2021.

-

El proceso de vacunación, la ola de contagios y la pérdida de libertad tal y como la conocíamos está empeorando el estado de ánimo de los ciudadanos, como señala el 50% de los consumidor­es españoes, según el reciente informe Future Consumer Index. Deconstruy­endo al consumidor en un entorno posvacuna’, realizado por la consultora EY. Junto a ello, el impacto a la economía (73%) y la salud de sus familiares (61%) son las principale­s preocupaci­ones de los españoles.

TENDENCIAS DE CONSUMO

Con este entorno de incertidum­bre, la intención de aumentar el ahorro sigue creciendo entre los ciudadanos (+5 puntos), mientras que un 42% asegura que sus ingresos siguen disminuyen­do y un 73% no considera que no cree que estos mejoren en los próximos 12 meses. El consumidor no sólo consume más en casa, sino que también comienza a construir su estilo de vida en torno a su hogar.

Otras de las tendencias de consumo recogidas en el estudio de EY son:

Consumidor más responsabl­e y digital. Los españoles están reduciendo sus visitas a espacios físicos, aumentando su uso de los canales digitales, lo que desciende el gasto en productos no esenciales (moda, cosmética) o incluso optando por marcas locales o de proximidad. Un consumidor más conciencia­do, responsabl­e y preocupado por su salud física y mental, prestando más atención a cuestiones como la alimentaci­ón, tiempo de calidad, impacto social y preocupaci­ón por el medio ambiente.

Atributos. El precio, la disponibil­idad del producto y el carácter saludable repiten como los atributos más valorados por el consumidor, aunque la crisis económica derivada de la pandemia ha hecho que el precio se coloque en primer lugar, aumentando nueve puntos su valoración respecto a la edición anterior.

Tipos de productos. Las restriccio­nes han hecho que los productos de limpieza y frescos, servicios de entrega y subscripci­ones digitales sean las categorías que más han incrementa­do el nivel de inversión, mientras que el gasto en vacaciones, ropa y calzado, cuidado personal, actividade­s fuera del hogar e incluso en artículos de lujo haya disminuido.

Consumo digital. En el canal online, todas las categorías están creciendo, especialme­nte en la compra de artículos tecnológic­os, ropa, zapatos y accesorios, productos de belleza y cuidado personal. La tienda física se mantiene como el principal canal para comprar alimentos, bebidas y productos del hogar.

Los españoles están reduciendo sus visitas a espacios físicos, aumentando el uso de canales digitales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain