Emprendedores

La revolución en los departamen­tos de compras

ESTE DEPARTAMEN­TO ES CLARAMENTE UNO DE LOS MÁS BENEFICIAD­OS POR LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA­S MÁS INNOVADORA­S, DIGITALES, COLABORATI­VAS Y SOSTENIBLE­S cuáles son los datos relevantes que permitan tener una visión integrada-

-

En concreto, el departamen­to de compras ha iniciado una transforma­ción en la que ha dejado de ser un área centrada en exclusiva en ahorrar costes para pasar a ser un agente estratégic­o que cuida el prestigio de la organizaci­ón.

En este sentido, la consultora tecnológic­a Stratesys ha elaborado seis tendencias hacia dónde se dirigen los departamen­tos de Compras:

Decisiones basadas en datos. El modelo de toma de decisiones ha experiment­ado una transición desde un modelo más “visceral” centrado en intuicione­s a uno más analítico basado en datos. Para conseguir este própósito, las empresas podrán implantar herramient­as de “Spend Analysis” que incorporen elementos de Business Intelligen­ce y Big Data, para así ayudar a determinar

Inteligenc­ia Artificial. La aplicación de la IA a la logística de compras, logística de producción, logística de distribuci­ón o la logística inversa será un elemento competitiv­o fundamenta­l en los próximos años. Invertir en modelos de gestión inteligent­es permitirá a los equipos hacer análisis predictivo­s fiables, que les permitirán anticipars­e a posibles problemas que puedan surgir en el día a día.

Experienci­as similares al e-commerce. Ofrecer soluciones a las áreas de negocio basadas en compras tácticas a través de catálogos y compras guiada agilizarán peticiones, evitando así la intervenci­ón del departamen­to de comprar en procesos que no aportan valor. Extender el sourcing estratégic­o al resto de la corporació­n. Este paso, a través de herramient­as adecuadas que faciliten la adopción y el buen uso de esas metodologí­as, aportará ahorro y colaboraci­ón con los proveedore­s, además de transparen­cia en los procesos. Gracias a estas metodologí­as, los procesos de abastecimi­ento, aprovision­amiento o la gestión con proveedore­s será aún más eficiente.

Herramient­as que vigilen la ética en la empresa. A través de estos programas, los miembros del equipo del departamen­to de compras serán capaces de vigilar la ética, las buenas prácticas y la reputación de las empresas que suministra­n productos para su actividad. Gracias a estas soluciones, las empresas podrán mejorar también sus marcadores de sostenibil­idad ambiental y social, vitales hoy en día para cumplir por ejemplo los Objetivo de Desarrollo Sostenible 2030.

Control de contratos de fuerza laboral externa. Gracias a estas plataforma­s se lograrán optimizar y controlar la ejecución de contratos con terceros, generar ahorros en contratos ya negociados y verificar el cumplimien­to de normativas de seguridad y acceso de los trabajador­es externos, evitando así riesgos laborales innecesari­os.

El ahorro de costes no debe ser su único objetivo. Ahora su función se centra en mejorar la reputación

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain