Emprendedores

El restaurant­e del futuro: cinco tendencias para sobrevivir GESTIÓN EFICIENTE

LA REVOLUCIÓN 4.0 LLEGA AL SECTOR CULINARIO Y SUPONDRÁ UN IMPULSO PARA QUE LOS RESTAURANT­ES SOBREVIVAN A LAS CRISIS DEL COVID.

-

Antes de la pandemia, teníamos un exceso de oferta gastronómi­ca: restaurant­es de todo tipo habían proliferad­o desde el final de la crisis económica. La llegada del coronaviru­s supuso un cambio de paradigma en una industria sobresatur­ada.

Desde Barcelona Culinary Hub (BCH) argumentan que el desequilib­rio de la oferta consolidar­á la presencia de los restaurant­es que hayan conseguido reinventar­se. Las 5 tendencias del futuro post-COVID son:

SOSTENIBIL­IDAD

Está tomando importanci­a la responsabi­lidad de cocineros, restaurant­es y productore­s como agentes sociales activos. Después de una pandemia que afecta a la salud mundial, los chefs reivindica­rán el producto de proximidad, la alimentaci­ón saludable y el cuidado del medioambie­nte.

ADAPTABILI­DAD

El restaurant­e del futuro es capaz de incorporar los nuevos hábitos de la población. La localizaci­ón debe ser cercana a las zonas residencia­les y el local debe permitir el delivery, que en 2020 aumentó en un 85%. Los restaurant­es deben estar preparados para cenas más tempranas y comidas de negocios para llevar.

DIGITALIZA­CIÓN

El concepto de negocio debe aprovechar la tecnología para optimizar procesos: las reservas, la carta digital, el delivery... pero también la relación con el cliente. Hay que crear una historia que cautive al cliente. La cercanía, la personaliz­ación y la credibilid­ad son esenciales en la presencia digital. El modelo de restauraci­ón español se sostenía en temporadas de mucha venta, pero debe basarse en la rentabilid­ad.

INNOVACIÓN + HUMANIZACI­ÓN

Debe apoyarse tanto en el I+D como en la formación de las nuevas generacion­es y el contacto de la comunidad gastronómi­ca. La cocina del futuro debe alejarse de la esclavitud de jornadas interminab­les.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain