Emprendedores

MONTSOLIU Y PULPO DE LONJA: BLOCKCHAIN+QR

-

La aplicación conjunta de blockchain y códigos QR es perfecta para combatir el fraude y facilitar informació­n de valor al cliente. Montosoliu decidió utilizar estas tecnología­s como respuesta ante la detección por parte de las autoridade­s de casos en los que huevos no ecológicos eran comerciali­zados como si realmente lo fueran. David

Rabelo, director comercial de la compañía, se dio cuenta de que había una manera de dar respuesta a este problema. “Blockchain es un notario digital, que certifica y da fe de que todos los procesos son verídicos y no se pueden manipular. Pensé que esto nos podía posicionar como un referente dentro del sector avícola ecológico, permitiénd­onos combatir el fraude y garantizar al consumidor que el precio que pagan por nuestros huevos es porque realmente lo valen. Además, al vender un producto perecedero, es muy importante poder garantizar que nuestros huevos son superfresc­os”, explica. También apuesta por los códigos QR y blockchain la marca Pulpo do Lonja, desarrolla­da por la unión de seis cofradías de la Costa da Morte gallega. “Cada unidad que procesamos va datada con una etiqueta QR, con la que el consumidor puede saber el barco que lo ha pescado, la lonja a la que ha ido, el día de captura, etc. Es un proceso más lento, pero es lo que nos diferencia de otros, tanto a nivel nacional como internacio­nal”, detalla Fernando

Simón, gerente de la enseña.

Así pues, sus capturas pasan primero por lonjas con el certificad­o PescadeRía­s, que también ofrecen trazabilid­ad respecto a la primera venta. Y después se decide si el pulpo va a venta en fresco o pasa a transforma­ción. El pulpo que es procesado y congelado para la venta es etiquetado, incorporan­do un código QR único en la caja de cada lote.

 ??  ?? En Montosoliu empezaron a aplicar el blockchain y ios códigos QR para garantizar que sus huevos eran verdaderam­ente ecológicos.
En Montosoliu empezaron a aplicar el blockchain y ios códigos QR para garantizar que sus huevos eran verdaderam­ente ecológicos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain