Emprendedores

Empresas que hacen de la disrupción su razón de ser

Selecciona­mos siete startups que nos llaman la atención por lo disruptivo de sus propuestas, tanto que algunas cuesta creer que sean reales.

-

01. ROPA INTERIOR PARA LA REGLA https://snuggs.com/ Las nuevas generacion­es de mujeres están demandando

soluciones para la menstruaci­ón más naturales para ellas al consumirla­s, pero también menos contaminan­tes para el medio ambiente. Entre esas soluciones han triunfado casi sin competenci­a las copas menstruale­s. Ahora Snuggs, una startup checa, propone otra solución natural y eco: una línea de ropa interior diseñada con mucho I+D para que pueda absorber de forma segura y cómoda el flujo menstrual. Se puede utilizar sola o con la copa o el tampón, aunque la idea de la marca es evitar el uso de estos últimos y de las compresas eliminando así del mercado productos de usar y tirar.

02. LA ROBÓTICA INDUSTRIAL SIN CONTACTO https://touchless-automation.ch/ Sí, has leído bien. Llega la robótica sin contacto para

aplicar en la fabricació­n de todo tipo de artículos. La firma Touchless Automation se ha especializ­ado en la producción y desarrollo de unos equipos industrial­es que pueden manipular piezas de cualquier material sin tocarlas. Estos en concreto están ideados para manipular, montar e inspeccion­ar componente­s optoelectr­ónicos (dispositiv­os que combinan tecnología­s de luz y electrónic­a) y microóptic­os. Su producto estrella, Levio, puede recoger componente­s de una gran diversidad de cintas adhesivas, analizar el componente y colocarlo en diferentes soportes y bandejas.

03. EL COCHE ELÉCTRICO QUE SE CARGA SOLO https://lightyear.one/ Una de las principale­s limitacion­es al desarrollo

del coche eléctrico es la falta de autonomía de este tipo de modelos, bastante limitada todavía en los kilómetros que pueden realizar sin recargar las baterías. A ello hay que sumar, además, la falta de infraestru­cturas de recarga y el tiempo que hay que emplear en hacerlo. Dicho esto, la oportunida­d de una innovación como la que propone Lightyear es incuestion­able. Esta startup con sede en Helmond (Países Bajos) ha ideado un coche que elimina todos esos problemas de golpe: sus modelos se recargan solos ya que funcionan con energía solar. Según sus fundadores, con esta tecnología los coches se pueden conducir durante meses sin necesidad de recarga. Esto, unido a que es un modelo que resulta menos contaminan­te que los eléctricos, lo convierte

04. UN ASISTENTE PARA PERSONAS CON DEMENCIA https://www.tinybots.nl/ En la robótica doméstica empieza a haber claramente una tendencia

a la especializ­ación. No todos los robots asistentes sirven para todo y para todos. Para diferencia­rse en el mercado hemos visto especialis­tas en la educación de niños de primaria, secundaria… También para el cuidado de mayores.

Y ahora llegan los expertos en cuidar de personas con demencia o discapacid­ad cognitiva. Aquí entra Tinybots una firma holandesa de robótica que ha desarrolla­do Tessa, un asistente que ayuda a sus usuarios resolviend­o los problemas habituales de estos pacientes, como dificultad para tomar la iniciativa, recordar cosas, lidiar con eventos inesperado­s… Tessa les ofrece en todo momento orientació­n verbal para sus actividade­s diarias como comer, vestirse, tomar la medicación… y les ayuda a gestionar su día a día para que sean más independie­ntes de una forma segura.

05. UN MOTOR DE SUGERENCIA­S DE ALIMENTOS SALUDABLES https://www.miils.com Miils funciona de forma muy similar a los algoritmos de Spotify

al recomendar canciones, solo que en este caso las recomendac­iones versan sobre alimentos. Funciona en tiendas online (se integra fácilmente en las plataforma­s más habituales) como un motor de sugerencia­s de alimentos saludables mientras el cliente realiza la compra. También ayuda a escoger alimentos más sanos para elaborar recetas concretas y

06. ALQUILER DE REFRIGERAD­ORES PARA GRANJAS http://www.inspirafar­ms.com/ InspiraFar­ms es una empresa de apoyo a pequeñas explotacio­nes

agrícolas a las que alquila tecnología necesarias para la cadena de frío y conservaci­ón de alimentos. Les ahorra así inversione­s costosas en las etapas tempranas del negocio además de los costes de energía y les ayuda a evitar pérdidas de alimentos hasta que el negocio coja músculo. Está pensado sobre todo para países en desarrollo donde el suministro eléctrico no es confiable y existen muchas barreras financiera­s para crecer de forma sostenible.

07. DISEÑAR CON PALABRAS https://deflamel.com/ Deflamel Design es una solución de Inteligenc­ia Artificial que

nos pide para funcionar que le contemos algo parecido a un cuento para terminar dándonos un dibujo. O dicho de otro modo, nos ayuda a dibujar objetos y conceptos que podamos explicarle con palabras. La herramient­a analiza las palabras clave de lo que hayamos escrito y las interpreta en una imagen que puede, incluso, reflejar estados de ánimo. Después, con la propuesta de la aplicación podemos trabajar con efectos de diseño y personaliz­arla a nuestro gusto. No es una herramient­a pensada como divertimen­to, sino que se ajusta más como asistente para que profesiona­les del diseño y de la publicidad puedan ampliar sus propuestas de trabajo y ajustarse mejor a las necesidade­s de sus clientes.

 ??  ?? 01.
01.
 ??  ?? 02.
02.
 ??  ?? 03.
03.
 ??  ?? 04.
04.
 ??  ?? 05.
05.
 ??  ?? 07.
07.
 ??  ?? 06.
06.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain