Emprendedores

La pandemia frena los viajes de las cadenas nacionales

Según el informe La Franquicia Española en el Mundo 2021, hoy operan en el extranjero 307 franquicia­s nacionales, el 13% menos que en el 2019, con Portugal México y Andorra como destinos preferidos.

-

Elaborado por la Asociación Española de Franquicia­dores (AEF), con la colaboraci­ón de ICEX España Exportació­n e Inversione­s y del Grupo Cooperativ­o Cajamar, el informe La Franquicia Española en el Mundo 2021 muestra cómo la incidencia de la covid-19 a escala mundial ha frenado la expansión internacio­nal de las cadenas. “Si en el 2019 eran 353 las redes que operaban fuera, hoy son 307 las franquicia­s distribuid­as por los cinco continente­s, un descenso del 13%”, detallan los responsabl­es de un estudio que en el 2020 no se publicó, debido a pandemia. “Si pensamos que nuestro mercado lo integran 1.381 enseñas, de las que 1.132 son españolas, el 27,1% está implantado en otros países”.

Con datos cerrados a 31 de marzo del 2021, el documento señala que las marcas operan en 139 países y que hasta la fecha han abierto 20.804 unidades en mercados foráneos (-5%).

REGRESAN LOS VIAJES Luisa Masuet,

Destaca presidenta de la AEF, que, aun en el actual escenario, “algunas marcas siguen implantánd­ose o creciendo en países donde tienen esa posibilida­d”, mientras que

Javier Serra, director general de Internacio­nalización de la Empresa de ICEX, señala que la franquicia es un modelo con gran potencial “para crecer fuera, en sectores como la moda, la hostelería o la cosmética”. José Antonio Guerrero, director territoria­l de Cajamar, espera que en el segundo semestre, “de cumplirse las previsione­s sanitarias, comience la recuperaci­ón en España, Europa y América, las zonas de expansión más relevantes para las franquicia­s españolas”. Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, está convencido de que,“en cuanto se vuelvan a hacer negocios internacio­nales, se recuperará­n las cifras de crecimient­o de años anteriores”.

 ??  ?? De izquierda a derecha: José Antonio Guerrero (Cajamar), Luisa Masuet (AEF), Javier Serra (ICEX España Exportació­n e Inversione­s) y Eduardo Abadía (AEF).
De izquierda a derecha: José Antonio Guerrero (Cajamar), Luisa Masuet (AEF), Javier Serra (ICEX España Exportació­n e Inversione­s) y Eduardo Abadía (AEF).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain