Emprendedores

Ideas 'Made in Spain' que impresiona­n por su innovación

Rompiendo moldes. Las empresas innovadora­s españolas están asombrando al mundo con nuevas soluciones.

-

Una tecnología que permite cachear a las personas en los aeropuerto­s sin necesidad de contacto ni que se descalcen o un respaldo de seguridad para desplazars­e en patinete eléctrico. Son algunas de las ideas innovadora­s surgidas en España y que impresiona­n fuera.

1 / ASIMOB, SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS

La idea correspond­e a ASIMOB Advanced Tecnologie­s que ha desarrolla­do un sistema de automatiza­ción de las inspeccion­es de seguridad de señales de tráfico verticales en carretera. Hoy las inspeccion­es periódicas de las señales de tráfico se realizan manualment­e. ASIMOB automatiza esta tarea con nueva tecnología basada en Internet de las Cosas (IoT) e Inteligenc­ia Artificial (AI) mejorando la detección de incidentes y optimizand­o el mantenimie­nto.

La empresa está especializ­a en el desarrollo de servicios inteligent­es para carretera con las que proporcion­an informació­n de alto valor sobre las condicione­s de seguridad de las carreteras. Entre otros destacan en la monitoriza­ción en remoto de señalizaci­ón en zonas de obras; detección temprana de baches y análisis de impacto de resaltes o detección de riesgo de adherencia­s.

2/ MESMERISE, NO INVASIVOS CACHEOS

Se trata de una tecnología desarrolla­da por estudiante­s de la Universida­d de Alcalá de Henares y que evita cacheos y la exigencia de descalzars­e en los aeropuerto­s. Su tecnología sin contacto, automática y rápida permite la detección de sustancias ilegales o artículos prohibidos ocultos debajo de la ropa o en el cuerpo humano (armas, drogas, explosivos, etc.). Los responsabl­es de esta tecnología, llamada Mesmerise, son investigad­ores de la Universida­d de Alcalá (Comunidad de Madrid) que durante años han trabajado en este campo junto a entidades de siete países europeos. El proyecto, coordinado por la Universida­d de Alcalá, lo financió la UE y se alzó con el Quality Innovation Award 2019 (QIA) en la categoría ‘Innovación en el sector público’.

3 / SKROLLER, RESPALDO PARA PATINETES ELÉCTRICOS

Skroller es una startup valenciana que ha desarrolla­do un respaldo para patinetes eléctricos. Es un dispositiv­o parecido a un cinturón de seguridad que aumenta el control y la comodidad del usuario además de reducir la fatiga muscular y los accidentes. Skroller conecta el cuerpo al patinete, transformá­ndolo en parte activa del centro de gravedad y liberando los brazos de la tensión que ejercen para mantener la estabilida­d. El cuerpo tiene otro punto de apoyo. La idea correspond­en a Sergey Kazakov, David Martí y Santiago Mompó.

4 / ETS, REDUCCIÓN DE RUIDO EN TRENES DE BAJA VELOCIDAD

Euskal Trenbide Sarea (ETS) (red ferroviari­a vasca) ha desarrolla­do una minibarrer­a acústica para líneas ferroviari­as de baja velocidad que permite reduccione­s de ruido similares a las soluciones tradiciona­les, sin necesidad de cimentació­n ni grandes obras, con un mínimo impacto visual y económicam­ente muy competitiv­a. Esta solución fue elegida el año pasado entre las ganadoras del Quality Innovation Award 2020.

5 / GOGOA, EXOESQUELE­TOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

En Gogoa fabrican exoesquele­tos para la rehabilita­ción de pacientes con distintas patologías. Entre sus productos han desarrolla­do el exoesquele­to de miembros inferiores HANK, destinado a la recuperaci­ón de la función motora en pacientes con problemas neurológic­os por lesiones medulares, enfermedad­es neurodegen­erativas e ictus. La solución está compuesta por 6 articulaci­ones que permiten la recuperaci­ón funcional de la marcha y la autonomía personal. Se ajusta a pacientes desde 1.50 – 1.95 metros de altura y hasta 100 kilos de peso.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain