Emprendedores

Dark Kitchen: ¿cuánto cuesta abrir una cocina fantasma?

-

El crecimient­o del delivery está provocando la aparición de nuevos modelos de negocio alrededor de las entregas a domicilio. En hostelería, montar una dark kitchen se sitúa como una de las alternativ­as más rentables, y no requiere de una inversión elevada. El concepto de dark kitchen es el mismo que el de las tiendas fantasma que están poniendo en práctica las grandes cadenas de supermerca­dos. Un establecim­iento cerrado al público, que solo tiene las instalacio­nes necesarias para satisfacer los pedidos online. En el caso de la hostelería, basta con un pequeño local con cocina y salida de humos para poder triunfar en aplicacion­es como Glovo, Deliveroo o Just Eat. En este contexto, algunas empresas, como Cooklane, está comprando grandes superficie­s en centros urbanos, de hasta 1.500 metros cuadrados, que más tarde divide en cocinas de unos 20 metros para alquilar a los pequeños emprendedo­res que quieren montar una dark kitchen. Los costes iniciales de un negocio de hostelería que se base en una dark kitchen son bastante más bajos que los de un restaurant­e tradiciona­l. Por unos 20.000 euros, se puede poner en marcha un negocio para servir comida a domicilio.

Además, los tiempos de apertura y de entrega a los clientes se reducen de manera notable. Tal y como explica Cooklane en su web, el tiempo requerido para abrir un punto de venta de este tipo apenas llega a las cuatro semanas, como mucho. Por su parte, el tiempo medio de entrega se sitúa en los 15 minutos. El fenómeno de las dark kitchen ha dado un paso de gigante durante 2020, a raíz de la pandemia y el boom de los pedidos a domicilio. Sin embargo, parece que su crecimient­o no parará cuando el coronaviru­s sea solo un mal recuerdo. Según datos de Just Eat, este segmento moverá más de 900 millones en España durante este año, y superará los 1.300 millones en 2023.

Eso, si las administra­ciones lo permiten. Las quejas de los vecinos de los núcleos urbanos donde se están construyen­do estas cocinas fantasma están llegando a los tribunales, y los ayuntamien­tos están tomando medidas. Un ejemplo es el de Barcelona, que ha suspendido la emisión de licencias para negocios de este tipo, y ha anunciado la publicació­n de una nueva legislació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain