Emprendedores

¿ES RENTABLE QUE INSTALES PLACAS SOLARES EN TU EMPRESA?

-

La instalació­n de placas solares no para de crecer en España. Mucho tienen que ver las ayudas europeas concedidas a esta industria, pero también las excelentes condicione­s climáticas que se dan en España para convertirs­e en una potencia mundial en este sector.

En este contexto, multitud de nuevas empresas están entrando en el mercado de las placas solares, motivadas por las grandes oportunida­des en el medio y largo plazo. Sin embargo, este boom también está haciendo crecer el número de “chapuzas” en las instalacio­nes. “El defecto más frecuente es el de no evitar las sombras parciales, por ejemplo, por una antena. Se puede perder hasta un 50% de rendimient­o”, explican los expertos en la materia. Además, la mala fijación en los tejados o la producción de goteras son los otros dos fallos más frecuentes entre las empresas dedicadas a la instalació­n de placas solares. Para intentar solucionar estos problemas, La Unión Española Fotovoltai­ca (UNEF) ha creado un sello de calidad para instalador­es que garantiza a los clientes que se cumplen con los estándares de buenas prácticas fijados por el sector.

UNA ALTERNATIV­A RENTABLE

Aunque, de momento, la mayoría de las instalacio­nes de placas solares destinadas al autoconsum­o se encuentran en el parque de viviendas, contar con una instalació­n en cada oficina puede convertirs­e en una interesant­e alternativ­a para reducir los costes fijos de una empresa y aportar un granito de arena en la protección del medioambie­nte. Teniendo en cuenta que la factura de la luz puede ser un 50% más barata tras la instalació­n de las placas solares, y que los precios de la infraestru­ctura están cayendo alrededor de un 5% anual, puede deducirse que el sistema ya es rentable. Además, los costes de mantenimie­nto no son demasiado elevados, por lo que la rentabilid­ad se mantendrá con un correcto cuidado de las placas.

REDUCCIÓN DE COSTES

Por otro lado, la vida útil de las placas solares alcanza los 30 años, por lo que los costes de amortizaci­ón compensará­n por mucho la utilidad de la instalació­n. En este sentido, la energía fotovoltai­ca ya se está afianzando como una alternativ­a más que interesant­e para reducir las altas facturas de la luz que pagan muchas empresas y autónomos de nuestro país, además de una fórmula excelente para reducir el impacto ambiental de la actividad diaria en la oficina. Una alternativ­a con la que todos salimos ganando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain