Emprendedores

El hub de la movilidad urbana y la sostenibil­idad

EL RESPONSABL­E DE MOVILIDAD DEL MITT O EL COFUNDADOR DE GREENPEACE SON ALGUNAS DE LAS PERSONALID­ADES QUE HABLARON SOBRE LOS RETOS QUE DEBE AFRONTAR LA MOVILIDAD URBANA Y LA SOSTENIBIL­IDAD EN EL FUTURO MÁS INMEDIATO.

-

En su afán por convertirs­e en un espacio innovador y multidisci­plinar desde el que rediseñar la movilidad y ofrecer a los ciudadanos un punto de encuentro colaborati­vo CASA SEAT ha ofrecido a lo largo de estos 12 meses numerosos eventos y charlas con la movilidad y sostenibil­idad como ejes principale­s. El primero de ellos fue el que, de hecho, inauguró oficialmen­te el calendario de actos: la charla virtual que ofreció el 30 de abril de 2020 John Moavenzade­h, director ejecutivo de Movilidad Urbana en el Massachuse­tts Institute of Technology (MIT), sobre el impacto del Covid-19 en el sector de la movilidad global.

También pasaron por las instalacio­nes de CASA SEAT Rosa Alarcón, regidora de Movilidad del Ayuntamien­to de Barcelona, y Octavi de la Varga, secretario general de World Associatio­n of the Maior Metropolis­es, en junio de ese mismo año, quienes debatieron sobre los retos políticos, sociales y empresaria­les que afronta la Ciudad Condal en materia de movilidad.

Precisamen­te para hablar sobre la evolución de los hábitos de transporte en Barcelona y las posibles soluciones que puede aportar la micromovil­idad, se celebró una mesa redonda en la que participar­on la marca de movilidad urbana de la compañía, SEAT MÓ; la app de entrega a domicilio Glovo y la firma de motos eléctricas Silence.

Y si algo preocupa especialme­nte a CASA SEAT es el cuidado del medioambie­nte, de ahí que la sostenibil­idad también haya tenido un hueco importante en la agenda de la institució­n, como en el debate celebrado en el mes de julio bajo el título Turismo y Movilidad Sostenible, que contó con la presencia de representa­ntes de ALA, RENFE, Grimaldi y la Agencia Catalana de

La movilidad sostenible ha protagoniz­ado varias mesas redondas

Turismo; o la interesant­ísima charla impartida por Remi Parmentier, cofundador de Greenpeace el pasado 22 de septiembre.

Ese mismo mes y dentro del ciclo SEAT Design Talks, los diseñadore­s de SEAT y CUPRA explicaron el proceso de conceptual­ización y diseño del CUPRA Formentor, el CUPRA Tavascan Concept car y el SEAT Minimó Concept Car.

Desde el 26 de noviembre hasta el 30 de enero y coincidien­do con el 70 aniversari­o del nacimiento de SEAT, los visitantes pudieron ver en directo una selección de algunos de los modelos más emblemátic­os de la firma que rara vez salen de las instalacio­nes de la nave A-122 en Zona Franca que alberga la Colección de Coches Históricos de SEAT.

Un total de 17 vehículos, entre los que destacaron el 600 o el 850 Sport (el primer y único descapotab­le de serie fabricado por la firma), el Panda Papamóvil o el Toledo Eléctrico Olímpico 1992, la primera incursión de la marca en el mundo de los automóvile­s eléctricos. Durante la muestra, los visitantes también pudieron acceder a imágenes y vídeos en el auditorio; al libro digital

SEAT: Su historia a través de sus coches y se distribuye­ron gratuitame­nte 3.000 copias del citado libro entre los participan­tes. Además, el célebre pastelero Christian Escribá diseñó para la ocasión un pastel en forma de 600 que es posible degustar junto a un café.

Esta exposición histórica dio paso el 24 de marzo a la muestra fotográfic­a de Antoni Campañà que, bajo el título Campañà. La estética de la modernidad mecánica, expone hasta el 15 de junio 237 fotografía­s tomadas entre 1927 y 1975 que reflejan los cambios en el entramado social y urbano que introdujo la llegada del coche en nuestro país.

Los visitantes pudieron ver en directo 17 vehículos históricos de la marca

 ??  ??
 ??  ?? (A la Izquierda.) John Moavenzade­h, director ejecutivo de Movilidad Urbana en el Massachuse­tts Institute of Technology (MIT). (Arriba) Remi Parmentier, cofundador de Greenpeace
(A la Izquierda.) John Moavenzade­h, director ejecutivo de Movilidad Urbana en el Massachuse­tts Institute of Technology (MIT). (Arriba) Remi Parmentier, cofundador de Greenpeace
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La exposición 70 aniversari­o de SEAT y la muestra de Antoni Campañà inundaron de coches históricos las instalacio­nes. A cambio, los diseñadore­s de SEAT y CUPRA mostraron lo más nuevo de la casa como el CUPRA Tavascan Concept
La exposición 70 aniversari­o de SEAT y la muestra de Antoni Campañà inundaron de coches históricos las instalacio­nes. A cambio, los diseñadore­s de SEAT y CUPRA mostraron lo más nuevo de la casa como el CUPRA Tavascan Concept
 ??  ?? Exposición 70 años en movimiento
Exposición 70 años en movimiento
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain