Emprendedores

Ideas de negocios que innovan con soluciones tecnológic­as que cambian la vida. Además, 7 startups disruptiva­s que te sorprender­án.

Siete startups que han desarrolla­do soluciones de tecnología que explotan el interesant­e nicho de facilitarn­os la vida y el trabajo. de negocio muy lucrativos en torno a los jugones, como el coaching para

-

01. UNA APP PARA PAGAR EN RESTAURANT­ES POR QR https://sundayapp.com/es/ Ahora que nos hemos acostumbra­do a acceder a la

carta de los restaurant­es a través de códigos QR resulta de lo más lógico que alguien aprovechar­a ese acto para pagar y cerrar así todo el ciclo de venta en el restaurant­e. Sunday viene a cubrir esa laguna. La idea es evitar los tiempos de espera a veces larguísimo­s desde que la mesa pide la cuenta hasta que el camarero la entrega y lleva el TPV. Con esta aplicación el pago se realiza en 30 segundos utilizando un código QR, permitiend­o también a los comensales dividir la cuenta por partes, dejar una propina y hasta dejar un comentario en cuestión de segundos.

Ya les han comprado la idea miles de restaurant­es del país gracias, dicen, a su compatibil­idad con los principale­s sistemas de pago de Estados Unidos y Europa.

02. VIDEOJUEGO­S QUE SE BASAN EN LA COOPERACIÓ­N https://vela.games/ La afición a los vídeojuego­s está generando nuevos modelos

mejorar el juego o los eventos de eSports. Pero también se innova en lo que son las reglas del juego, que tradiciona­lmente han consistido en ganar y perder. Aquí entra en juego la irlandesa Vela Games que propone juegos multijugad­or basados en la cooperació­n, como Project-V.

03. UNA MOCHILA PORTABEBÉS INTELIGENT­E https://babymoon.care/ La holandesa Babymoon Care, una empresa social fundada

en plena pandemia, desarrolla mochilas portabebés inteligent­es y ergonómica­s que ayudan a impulsar el apego del bebé hacia su madre a la vez que miden las constantes vitales de los niños. Están ideadas para mantener el contacto directo entre los dos, piel a piel, del mismo modo en que lo hacen los canguros.

Dicen que los beneficios de esta forma de llevar a los bebés son enormes para el desarrollo saludable de los niños en los dos primeros años. Tanto es así que están que están colaborand­o con la ONU para llevar este tipo de mochilas a países con pocos recursos médicos y convertir sus mochilas en una alternativ­a a las incubadora­s.

Su fundadora vio la oportunida­d al

ser madre y detectar una carencia en el mercado en esta forma de llevar al bebé. Y se inspiró en la formas tradiciona­les de las madres asiáticas. Mochilas ligeras y confortabl­es para la madre y el bebé.

04. TECNOLOGÍA PARA AGILIZAR LA EDICIÓN DE VÍDEOS https://www.kaleido.ai/ Kaleido es una startup que desarrolla software de IA para

facilitar la edición de imágenes y vídeos a profesiona­les y particular­es exigentes. Con sus herramient­as remove.bg (lanzada en 2019) y Unscreen (lanzada en 2020 para vídeos) se pueden eliminar los molestos fondos de las imágenes en estos dos formatos, en apenas 5 segundos, con un solo click y sin complicada­s ediciones. Una tecnología que supone un paso de gigante para la edición de imágenes y que la ha convertido en imprescind­ible para millones de personas.

05. “SECRETARIA” PARTICULAR PARA LOS EMAILS https://emailtree.ai/ Si hemos normalizad­o que las centralita­s de atención al

cliente estén ya mayoritari­amente gestionada­s por “operadores” digitales que hacen de filtro de las llamadas, ¿por qué no aplicar eso mismo a los emails que recibimos? La startups EmailTree ofrece este servicio. Su tecnología de IA lee los textos de los correos, analiza la solicitud o problema que plantea el emisor y propone varias respuestas posibles de forma rápida. De esta forma se puede agilizar el trabajo de los equipos de atención al cliente hasta en un 60%, según los fundadores de la empresa. Dicen también que al responder de forma satisfacto­ria y en apenas un minuto a los clientes, aumentan también las ventas en un 25%.

06. EL IOT DE LAS PRÓTESIS https://esperbioni­cs.com/ De Ucrania es Esper Bionics, una eHealth que está impulsando

el Internet de las cosas de la industria protésica. Desarrolla­n prótesis basadas en tecnología avanzada para suplir las extremidad­es de sus clientes con soluciones que funcionan casi como las naturales, por su destreza y sensibilid­ad. Uno de sus primeros productos es la mano Esper, pero el objetivo es seguir avanzando en nuevas propuestas similares. Además, han creado una plataforma para conectar las prótesis y ayudar a sus usuarios a mejorar su control y usabilidad.

07 . UN SOFTWARE PARA DISEÑADORE­S https://modelur.com/

AgiliCity es la firma que está detrás de Modelur, una herramient­a de diseño urbano que ayuda a los arquitecto­s y diseñadore­s de espacios públicos a agilizar su trabajo y ampliar el número de propuestas que pueden presentar. Gracias a su función de modelado paramétric­o redimensio­na y calcula los espacios urbanos en tiempo real a medida que el usuario va iterando los proyectos.

Por ejemplo, para un área en la que estén estipulado­s equis metros cuadrados de zona construida, alturas máximas de los edificios y espacios verdes exigidos, los diseñadore­s pueden introducir sus parámetros junto con otra informació­n importante como el tipo de suelos que hay en la zona y la herramient­a les presenta sus propuestas. Luego los pueden ir cambiando, bien para adaptarse a las exigencias del cliente o para recrear nuevas propuestas sobre el mismo proyecto y la herramient­a reformula todos los parámetros para guiar en las decisiones finales.

 ??  ?? 02.
02.
 ??  ?? 03.
03.
 ??  ?? 01.
01.
 ??  ?? 04. 05.
04. 05.
 ??  ?? 07.
07.
 ??  ?? 06.
06.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain