Emprendedores

[ JAIME NAVARRO ]

CEO de GUS (México DF)

-

“Desde México puedes llegar a 600 millones de personas”

“Llegué a México de la mano de Ticketbis para montar el negocio en América Latina: Brasil, Colombia, Chile, Argentina y México, donde me quedé. Allí, fue cuando empecé a darle vueltas a la idea de emprender y decidí montar Gus. México es un mercado mucho más grande, pero menos sofisticad­o tecnológic­amente que en España y con poca red de emprendedo­res, pero, al mismo tiempo hay un entorno muy favorable para montar negocio”, recuerda Jaime Navarro. Gus es “una empresa de inteligenc­ia artificial en la que creamos chatbots inteligent­es que ayudan a vender por watsapp y otros canales de mensajería. La montamos en 2015 y hoy somos 40 empleados, tenemos dos oficinas (México y España), hemos recibido más de 3 millones de financiaci­ón y hemos hecho una facturació­n de más de 2 millones en 2020”. Emprender en México “tiene la ventaja de que accedes a un mercado de 120 millones de personas y desde el que además llegas con muchísima facilidad al resto de Latam que son 600 millones de personas, hay talento a precio muy asequible y grandes empresas mundiales con altos presupuest­os que necesitan soluciones tecnológic­as e innovadora­s. Además, el español allí tiene fama de emprendedo­r y tiene cierta facilidad para cerrar acuerdos”. Para los momentos iniciales en el país azteca puedes ayudarte de acelerador­as públicas, como Startup México, o americanas, como Endevor México o Mass Talent México. CONSEJO: “Debes adoptar al país como si fuera tu propia casa porque, si tienes problemas con la cultura, te vas a cansar y empápate de cómo funciona el país a nivel de financiaci­ón, emprendimi­ento y seguridad jurídica”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain