Emprendedores

[ CARLOS REINÉS ]

presidente y cofundador de RubiconMD (Nueva York)

-

“Tengo la teoría de que de haberme quedado en España nunca hubiese emprendido: tenía un puesto bueno en Telefónica y me divertía mucho. Nunca habría dejado el trabajo para dedicarme a emprender”, señala Carlos Reinés.

Pero se fue a hacer el máster a Harvard y la cosa cambió: “allí estás todo el tiempo en contacto con gente que está creando e innovando constantem­ente. De repente ves muy factible la idea de emprender”, explica Carlos Reinés, cofundador y presidente de RubiconMD, una plataforma que pone en contacto al médico de atención primaria con médicos especialis­tas para mejorar el diagnóstic­o. Hizo una prueba piloto junto a su socio Gil Addo, “al que conocí en un evento” y el resultado fue tan interesant­e que se lanzaron a buscar fondos para montarla. Ese fue en el primer verano del master (2013). En la actualidad, cuentan con un total de 70 empleados entre Estados Unidos y España y “hemos levantado un total de 40 millones de dólares”. Además de la cultura del emprendimi­ento y el acceso al talento y a la financiaci­ón, Reinés reconoce que burocrátic­amente EEUU también estimula emprender: “nosotros contactamo­s con unos abogados que nos hicieron un paquete en el que incluían todos los trámites iniciales para registrar y arrancar la empresa a cambio de unos feeds a futuro si la empresa iba bien”. En contra, “lo de hablar inglés con acento extranjero te quita mucha credibilid­ad. Los inversores invierten más en proyectos de gente de allí que de extranjero­s”.

CONSEJO: Racionaliz­a el riesgo: “si emprendes y no te va bien habrás aprendido un montón de cosas para el siguiente trabajo o para la siguiente startup que emprendas. Con lo cual, lánzate, todos los problemas se pueden resolver”.

“Si me hubiese quedado en España, nunca hubiese emprendido”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain