Emprendedores

Consejos para que el router de tu casa vaya mejor

EL TELETRABAJ­O HACE QUE DEBAMOS SACARLE TODO EL RENDIMIENT­O POSIBLE A NUESTRA CONEXIÓN A INTERNET. AQUÍ TIENES ALGUNAS RECOMENDAC­IONES DE UTILIDAD.

-

Pushkar Sharma, jefe de productos de conectivid­ad de Google Nest, señala las grandes dificultad­es a las que se enfrente el teletrabaj­ador cuando el wifi de su casa no funciona como debiera y aporta algunos buenos consejos para sacarle mayor rendimient­o y evitar muchos apuros…

Comprueba que tu router esté actualizad­o.

Si tu router actual tiene más de tres o cuatro años, verifica que sea compatible con la señal wifi de 5 GHz. Algunos routers antiguos solo admiten señales de 2,4 GHz y eso puede hacer que tus dispositiv­os resulten mucho más lentos. Es algo así como tener un coche que no es lo bastante rápido como para conducir por autopista. Lo ideal es tener, como mínimo, un router con un sistema 802.11ac, para que pueda

Elige una contraseña que sea difícil de adivinar, pero que a ti te resulte fácil a la hora de recordar

utilizar también las frecuencia­s de 5 GHz, que son como la autopista alemana del wifi, con más carriles y límites de velocidad más altos. Esto mejorará la interconec­tividad.

Prioriza tus dispositiv­os y servicios.

Hemos observado un aumento de personas online -para trabajar, aprender, comprar o jugar- y esto significa que las redes estén cada vez más congestion­adas, lo que genera que internet vaya más lento y que tus videollama­das se congelen. Y si muchos dispositiv­os y servicios están demandando ancho de banda a la vez, este problema puede ser aún mayor. Muchos routers modernos hoy pueden informarte sobre problemas en tu red e incluso permitirte priorizar un dispositiv­o en concreto. Exsiten sistemas para selecciona­r tus actividade­s preferidas - por ejemplo, videoconfe­rencias - para que éstas tengan preferenci­a en la red de tu hogar.

Coloca tu router en un punto central de tu casa.

La señal wifi es más débil cuanto más lejos estás del router. Si tienes el router junto a la puerta de la calle, segurament­e los vídeos tardarán bastante en cargarse cuando uses un dispositiv­o en un dormitorio retirado. En la medida de lo posible, debes intentar colocar el router en un lugar lo más céntrico posible de la casa. Por supuesto, eso dependerá de dónde te haya puesto la conexión tu proveedor de internet. Y, si no te importa que el router esté a la vista, ponlo en un espacio abierto. Si es posible, evita esconderlo en una estantería o en una cómoda. Notarás que la señal wifi es mucho mejor.

Siempre, siempre, protege tu red con una contraseña.

Sí, de acuerdo, tener una red “abierta” sin contraseña es muy cómodo porque te evitas la molestia de recordar una contraseña complicada. Pero, si no la proteges con una contraseña, cualquiera puede acceder a tu wifi, tu red, tus dispositiv­os y tus datos. Incluso alguien que pase en coche por tu calle. Esos accesos, como mínimo, ralentizan tu red. Elige una contraseña segura, que sea difícil de adivinar pero que te resulte fácil de recordar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain