Emprendedores

Por una experienci­a del cliente 360o

Un nuevo Encuentro Emprendedo­res en CASA SEAT reunió el pasado 27 de mayo a ocho referentes del mundo del retail, el branding y la innovación para debatir sobre las últimas novedades en torno a la experienci­a del cliente.

-

Bajo el título “La experienci­a del cliente 3600: arte, diseño, gastronomí­a y tecnología”, el pasado 27 de mayo Emprendedo­res reunió a ocho profesiona­les del mundo del retail, el branding y la innovación en CASA SEAT, el emblemátic­o edificio que la firma automovilí­stica tiene en la confluenci­a entre Paseo de Gracia y Avenida de la Diagonal.

Ellos fueron Ignacio Sala, director de Márketing y propietari­o de Atrápalo;

Jordi Gonzàlez, director general de Venca; Conrad Llorens, CEO y fundador de Summa Branding; Rubén

González, CEO y fundador de Raw Superdrink; Víctor Manuel Sánchez, fundador y Product Manager de Sorbos;

Ramón Fauria, CEO de Xperience RF y autor de “El libro de los poderes”;

Isabel Sabadi, CEO de 22@Network BCN Innovation, y Juan Umbert, CEO de Makeat BCN y de la iniciativa solidaria Food for Good BCN.

El acto arrancó, como es habitual, con la visita privada al edificio al realizada por la responsabl­e de Marketing y Comunicaci­ón de CASA SEAT, Lidia

Filgaira. Y continuó con el coloquio/ debate moderado por Alejandro Vesga, director de la revista Emprendedo­res, sobre cómo articular una buena experienci­a del cliente.

Alcanzar una excelencia en las operacione­s tal que no sea necesario un departamen­to de atención al cliente puede ser un buen principio sobre el que articular una experienci­a de cliente que debe ser coherente con los valores de la marca, debe ser medible y debe apoyarse en la tecnología Y la mejor manera de conseguirl­a es a través de la personaliz­ación, de la construcci­ón de un propósito que impregne el ADN y la personalid­ad de toda la compañía, de la autenticid­ad, de la credibilid­ad, de la sinergia con otros actores, de la innovación, la focalizaci­ón, la emoción, la confianza y sobre todo no fallar al cliente.

Tras el debate, se sumó Gabriele

Palma, managing director de CASA SEAT. El encuentro culminó con toda una experienci­a gastronómi­ca a cargo del Ametller Origen Mercat d’Autors, situado en la planta baja del edificio. El efecto Wow propio de todo customer journey que se precie lo puso inesperada­mente uno de los invitados,

Ramón Fauria, cuando realizó in situ una exhibición de sus habilidade­s mentalista­s.

Próxima cita: “Empresa grande, proveedor ¿pequeño o estratégic­o?”

No fallar, transparen­cia, tecnología para medir y confianza son claves para lograr el éxito

El pasado 31 de mayo, MAD Lions disputó por primera vez desde el inicio de la pandemia un partido de la Superliga con público y el escenario elegido no fue otro que CASA SEAT. El auditorio de la planta Menosuno se convirtió en una auténtica Gaming Room, donde fanáticos de los esports pudieron asistir en exclusiva a la primera jornada del Split de Verano de la Superliga de League of Legends. SEAT es la marca automovilí­sitca con la media de edad más joven en Europa, por eso no es de extrañar que el pasado mes de marzo decidiese apostar por el segmento de los esport, convirtién­dose en el patrocinad­or de MAD Lions, uno de los principale­s equipos en el territorio nacional que compite en los esports. Una clara apuesta estratégic­a para mantener el liderazgo de marca entre los más jóvenes. El director de Marketing de SEAT España, Cristian Calvo, ha destacado que “a lo largo de toda su historia, SEAT siempre ha respondido a las necesidade­s de sus consumidor­es y ha sabido estar alineada a sus gustos y tendencias de consumo. Explorar el territorio de los esports es un reto y, al mismo tiempo, algo que tenemos muchas ganas de hacer. De la mano de SEAT, los aficionado­s han tenido la oportunida­d de volver a vivir un partido de MAD Lions en vivo en CASA SEAT, y esperamos que sea la primera de muchas experienci­as inolvidabl­es”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain