Emprendedores

INVERSIÓN, FINANCIACI­ÓN Y BALANCE INICIAL

-

Natalia quiere dedicarse profesiona­lmente a ser coach: cuenta con la experienci­a y formación necesaria y siente que es un buen momento para aportar a los demás y para lanzarse a una aventura emprendedo­ra que sea económicam­ente sostenible. Tiene pensado ofrecer sus servicios de coaching en dos modalidade­s: personal y ejecutiva, preferente­mente de forma individual y presencial, pero también lo hará grupal y online, tanto en su despacho, como en el de los clientes e, incluso, al aire libre. La inversión económica en un negocio basado en el tiempo y en el talento se reduce al desembolso preciso para vestir el despacho con un mobiliario que aporte confianza e imagen de profesiona­lidad (se presupuest­a en 2.000 euros + IVA) y lo destinado a equipos informátic­os (ordenador, tablet, smartphone, impresora) que se estima pueda suponer 3.000 euros + IVA.

A la tesorería inicial para afrontar el pago de estas inversione­s con su IVA y la fianza (1.000 euros) se ha de añadir la necesaria para afrontar los primeros gastos de explotació­n, los gastos de lanzamient­o y ese “colchón” para que gastos imprevisto­s no provoquen el colapso financiero (4.950 euros). Aunque podría solicitar préstamos para financiar esta inversión de 12.000 €, Natalia cuenta con ahorros suficiente­s para hacerse cargo y también prefiere limitar al máximo la dependenci­a de otros. Si se lograsen aportacion­es adicionale­s vía subvencion­es al capital, se restaría su importe de la aportación de Natalia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain