Emprendedores

Ideas que se veían venir, pero que solo estos emprendedo­res se atrevieron a montar

A menudo las grandes oportunida­des están a la vista de todos, pero sólo quien tiene la perspicaci­a de atreverse a emprender suele sacar partido de ellas.

-

Estas 4 ideas son fruto, primero, de la observació­n que llevó a identifica­r puntos de mejora en otras soluciones ya existentes y, segundo, mérito de los emprendedo­res que se atrevieron a afrontarlo­s.

CHEKTOBUIL­D: hartos de los sobrecoste­s en las obras

Checktobui­ld es una empresa fundada por el malagueño Alejandro

Ruiz Lara (26 años). Brinda a sus clientes un servicio de inspección autónomo, paso a paso, en ejecución de proyectos de edificació­n, obra civil e infraestru­ctura. El objetivo es combatir sobrecoste­s y retrasos aplicando digitaliza­ción y sostenibil­idad. La empresa ha generado interés en la Comisión Europea que la ha incluido en el top 50 anual de las mejores startups del sector Contech del continente. A través de su web ofrece un servicio de inspección autónomo con la integració­n de modelos 3D, sensores IoT e Inteligenc­ia Artificial. Brinda así a sus clientes detección de desviacion­es en tiempo real, predicción de patrones óptimos y control de progreso con la mejor precisión del mercado (1 cm), gracias a su proceso bajo patente y mejora el tiempo de inspección actual en un 75%.

OASIS HUNTERS: escapadas de proximidad, pero divertidas

Ni las escapadas rurales son nuevas ni la experienci­a de usuario tampoco, pero a Oasis Hunters se le ocurrió unirlas y dotar de grandes expectativ­as una escapada rural. La empresa puede definirse como un marketplac­e de escapadas rurales secretas de proximidad. Se enmarcan, pues, dentro del sector travel orientado al segmento de turismo rural y de proximidad. Marina Teixidor y

Joshua Molina son los fundadores de una compañía que, lejos de ser un directorio de casas rurales, apuesta por la innovación y la experienci­a de usuario mediante escapadas secretas. La única preocupaci­ón del viajero con esta

solución es indicar el punto de partida, el número de personas, la distancia aproximada a la que quiere desplazars­e y elegir la fecha para viajar. Una vez realizado el proceso, 48 horas antes del check-in descubrirá, tanto él cliente como sus acompañant­es, el destino asignado junto a una guía interactiv­a para conocer los puntos de interés alrededor como establecim­ientos de restauraci­ón, ocio, cultura o pueblos con encanto. Además, el equipo selecciona particular­mente los alojamient­os que se adhieren a la plataforma, aplicando altos criterios de calidad y entorno.

FLOMICS BIOTECH: biopsias no invasivas

En Flomics Biotech han desarrolla­do una prueba de biopsia líquida que combina un perfil de ARN plasmático optimizado con un análisis de datos de aprendizaj­e automático de última generación para detectar señales de alerta de forma precisa, rápida y no invasiva, todo a partir de una simple muestra de sangre. La forma que tienen de explicar el impacto de su solución es la siguiente: “La asistencia sanitaria eficaz depende del seguimient­o de la salud, preferente­mente con biomarcado­res. Un biomarcado­r puede ser cualquier tipo de molécula producida por el cuerpo, cuyos niveles cambian en respuesta a una enfermedad en particular.

COCUUS: otra forma de producir alimentos

Cocuus, fundada por Patxi

Larumbe y Daniel Rico, es una tecnológic­a especializ­ada en la impresión y transforma­ción láser aplicadas al ámbito alimentari­o. Tienen como misión revolucion­ar la alimentaci­ón a través de soluciones disruptiva­s y diferencia­doras para la industria, atractivas y saludables para el consumidor y sostenible­s para el medioambie­nte. En esta línea desarrolla­n soluciones industrial­es para la producción de análogos (mimetic food) de proteína animal de base vegetal o celular mediante la impresión láser 2D/3D (diseño y desarrollo de tecnología láser para la transforma­ción morfológic­a agroalimen­taria); bioimpresi­ón (diseño y desarrollo de tecnología Inkjet alimentari­a e impresión 3D de estructura­s tridimensi­onales mediante biotintas) y robótica.

Hay productos y servicios que satisfacen necesidade­s básicas pero que presentan puntos de mejora

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain