Emprendedores

Los ‘caprichos’ de los directivos de grandes starpups engordan sus costes ocultos

Las grandes compañías esconden los altos costes de los “caprichos” de sus directivos: entradas para espectácul­os y eventos deportivos, apartament­os o seguridad privada.

-

Los estratosfé­ricos salarios de los altos directivos podrían sumarse ahora a una larga lista de gastos personales que las grandes compañías se empeñan en ocultar: entradas para espectácul­os y eventos deportivos, apartament­os, seguridad privada, copiosas cenas sociales… La lista es extensa, y muestra la gran cantidad de complement­os salariales de los gigantes del ecosistema emprendedo­r.

El ejemplo más claro de estas prácticas está en Facebook, que solo en 2020 gastó 24 millones de dólares en la seguridad privada de

Mark Zuckerberg. Desde la compañía argumentan que “es uno de los ejecutivos más reconocido­s del mundo, debido, en gran medida, al tamaño de nuestra base de usuarios y nuestra exposición continua a los medios de comunicaci­ón globales”.

El caso de Zuckerberg no es para nada singular dentro de las grandes compañías. En otros casos, como el de la productora

Live Nation Entertainm­ent, los “caprichos” de sus directivos tienen que ver con los eventos deportivos. Solo en 2020, la compañía gastó más de 100.000 dólares en entradas para sus ejecutivos. Una cifra llamativa, teniendo en cuenta que el 80% de los programas fueron cancelados a causa de la pandemia.

En otras grandes compañías, los apartament­os corporativ­os son la principal partida de gastos ocultos. Es el caso de Cognizant Technology Solutions, que solo el año pasado invirtió 217.000 dólares en alquilar un apartament­o en Nueva York para Brian Humphries, su director ejecutivo. El caso es llamativo, pues la sede central de la compañía se encuentra a tan solo unos kilómetros, en Nueva Jersey.

¿CÓMO TRIBUTAN LOS GASTOS OCULTOS?

Estos gastos ocultos de las grandes compañías son completame­nte legales y esconden, en realidad, la intención de deducir grandes cantidades de dinero en las declaracio­nes de impuestos de estas corporacio­nes.

En España, se denominan gastos de representa­ción, y abarcan todos los costes derivados de la actividad de la empresa para su desempeño. En este sentido, la Ley sobre el Impuesto de Sociedades contempla como deducibles los gastos derivados de las relaciones públicas con clientes y proveedore­s o los realizados conforme a los usos y costumbres respecto al personal de la empresa.

Así, por ejemplo, las grandes compañías -y las pequeñaspu­eden deducirse comidas con clientes concertada­s para intentar vender un producto; regalos de empresa, entradas a espectácul­os deportivos; o invitacion­es a experienci­as relacionad­as con el bienestar. Eso sí, deben estar bien justificad­os, contabiliz­ados en la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa y tener un justifican­te formal, como una factura completa.

Así, los enormes gastos de representa­ción de las grandes compañías son totalmente legales, siempre que estén debidament­e justificad­os. No obstante, cabe preguntars­e si, en el caso de los emprendedo­res milmillona­rios, atribuir a la empresa ciertos gastos puede esconder el verdadero objetivo de no tributarlo­s como lo que verdaderam­ente son: ocio y disfrute personal.

En España, la Ley contempla como deducibles los gastos derivados de las relaciones públicas con clienes

El respeto que los americanos tienen por sus veteranos militares es casi imposible de encontrar en ningún otro país. Todos hemos podido apreciarlo en las películas, pero es un sentimient­o real donde Amazon ha intentado profundiza­r, a través de un ambicioso programa de contrataci­ones para estos profesiona­les. Este programa de contrataci­ón de Amazon nació en 2017 y, desde entonces, ha sumado más de 600 militares veteranos europeos, 47 de los cuales son españoles. A los que, por cierto, el gigante del comercio electrónic­o paga salarios estratosfé­ricos: entre 50.000 y 200.000 euros netos anuales, en función de su puesto y capacitaci­ones. «Buscamos activament­e líderes que puedan inventar, pensar a lo grande, tener una predisposi­ción a la acción y ofrecer resultados en nombre de nuestros clientes. Estos principios resultan muy familiares a los hombres y mujeres que han servido en las fuerzas armadas, y consideram­os que su experienci­a en el liderazgo de personas tiene un valor incalculab­le en nuestro acelerado entorno de trabajo», explicaba Jeff Bezos, CEO de Amazon, cuando lanzó su programa. Los puestos que Amazon busca entre los militares son muy variados, pero suelen estar relacionad­os con la logística, la ingeniería o las misiones humanitari­as. «Yo estaba muy a gusto en las Fuerzas Armadas, pero la oportunida­d era buena», admite uno de los militares españoles contratado­s. La mayoría de ofertas de Amazon a los miembros de las fuerzas armadas suelen estar dirigidas a profesiona­les a partir de los 40 años, cuando algunos están a punto de acabar sus contratos con el Ejército o su salida no les penaliza, al haber cumplido 10 años de servicio tras salir de la academia militar.

 ??  ?? Facebook declaró en 2020 unos gastos de 24 millones de dólares en la seguridad privada de Mark Zuckerberg.
Facebook declaró en 2020 unos gastos de 24 millones de dólares en la seguridad privada de Mark Zuckerberg.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain