Emprendedores

FILOSOFÍA YOLO: LLEGA LA NUEVA MODA ENTRE LOS MEJOR PAGADOS

-

La filosofía YOLO ha llegado al mundo de la gran empresa. Esta idea, que en resumidas cuentas significa “solo se vive una vez”, está empujando a miles de trabajador­es muy bien pagados a dejar sus puestos en multinacio­nales y ponerse a trabajar en compañías más modestas, con un menor salario, pero más tiempo libre para poder dedicar al ocio o a la familia.

El concepto YOLO ha saltado a la palestra tras un reportaje de The New York Times. «Me di cuenta de que estaba sentado en el mostrador de mi cocina 10 horas al día sintiéndom­e miserable. Pensé: ‘¿Qué tengo que perder? Podríamos morir todos mañana’”, explica un abogado de 33 años de Orlando. Así, renunció a su puesto de socio y aceptó un trabajo en un pequeño bufete que dirige su vecino. Este caso ilustra perfectame­nte la filosofía YOLO, un concepto que puede llegar para quedarse.

Sin embargo, la economía YOLO solo está al alcance de unos pocos. Aunque, según algunas encuestas, el 40% de los trabajador­es se planteará dejar su trabajo a lo largo de este año, lo cierto es que solo los que tengan un colchón financiero importante podrán entre tiempo de ocio y trabajo.

¿DE DÓNDE NACE LA ECONOMÍA YOLO?

El término YOLO (You only live once) se popularizó hace una década por el rapero Drake, y ahora ha sido tomado por los trabajador­es jóvenes mejor pagados para explicar una tendencia que tiene una explicació­n de lo más coherente.

Hace apenas unos meses, los analistas de primer año de Goldman Sachs se manifestar­on para pedir que su jornada semanal se redujera de 95 a 80 horas semanales, poniendo sobre la mesa los horarios infernales a los que se ven sometidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain