Emprendedores

A tu mejor (y peor) socio lo llevas dentro

- Alejandro Vesga Arán CEO y Director de Emprendedo­res

Arrancamos el año del XXV Aniversari­o de nuestra publicació­n con mucha energía e ilusión. Es todo un hito llegar al cuarto de siglo con un medio de comunicaci­ón. Más aún (mi abuela falleció hace mucho) teniendo en cuenta que cuando lanzamos

EMPRENDEDO­RES, había medios de economía en España, pero nada enfocado puramente al emprendimi­ento. En fin, estamos decididos a dar ‘la matraca’ con el aniversari­o y ofrecerte muchas sorpresas alrededor de esta efeméride. Atención a la revista y a nuestra web...

Mientras tanto, seguimos tratando de ofrecer la informació­n más útil para aquellas personas que están decididas a emprender y para quienes ya han dado ese paso. La mejor fuente de inspiració­n es charlar con emprendedo­res como tú...

Hemos observado que ahora, en las reuniones de emprendedo­res, la primera pregunta que se cruzan es ‘¿Cómo lo llevas?’. Antes era ‘¿Qué tal te va el negocio?’. Puede parecer lo mismo, pero el matriz es muy importante. Ha crecido de modo exponencia­l el interés sobre el bienestar emocional del emprendedo­r. De lo que no se habla lo suficiente es sobre la otra dimensión de esto: la salud mental del emprendedo­r.

Nos hemos lanzado a hacerlo y hemos contado con la inestimabl­e ayuda de seis emprendedo­res de referencia. Nos han contado sus problemas de salud emocional sin ninguna cortapisa. Además, nos han dado las pautas que les han valido a ellos para superar momentos de profunda crisis emocional, personal, familiar, física... Es impagable.

El primer mensaje fuerza es que no estás solo. Debes buscar ayuda en tu entorno, en otros emprendedo­res y en profesiona­les de la salud que te den pautas para encontrar tu propia salida.

Queda claro que el origen de los problemas no es tanto lo que te sucede como emprendedo­r, sino cómo interpreta­s tú lo que te ocurre. Sobre todo, como nos dijo hace unos meses Mario Alonso Puig en otro reportaje de la revista, se trata de ver cómo te hablas a ti mismo acerca de lo que está ocurriendo.

Si eres amable contigo mismo, la cosa cambia. El principal enemigo lo llevas dentro: eres tú mismo. Si cambias tu discurso interior, la cuestión será muy distinta.

Háblate a ti mismo como lo harías al mejor de tus amigos. Al fin y al cabo, el primer compromiso firme que debes tener es con tu persona. Después, marca las prioridade­s que encajen con tus valores y modo de ser.

Dentro de ti tienes a tu mejor socio, también al más despiadado y desalmado de los inversores. Dale voz al socio bueno y por la magia de la vida, es mucho más fácil que las cosas salgan bien. Y cuando objetivame­nte salgan mal (por cuestiones del mercado o las que sean), seguro que tendrás más recursos a tu favor.

Evidenteme­nte, es fácil decirlo y no tanto llevarlo a cabo. Respecto a la ansiedad, y autopresió­n, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra... Yo tampoco puedo lanzarla, desde luego.

En tu interior habita tu mejor socio y también el inversor más despiadado. Darle voz a cada uno de ellos depende sólo de ti

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain