Emprendedores

La batalla por atraer trabajador­es extranjero­s

Ejes básicos para la economía de un país.

-

La escasez de suministro­s y la gran falta de demanda de empleo en las principale­s economías mundiales está provocando una batalla por atraer trabajador­es extranjero­s. En este sentido, la mayoría de países está renovando sus legislacio­nes para conseguir condicione­s más favorables a la recepción de talento internacio­nal

LA GRAN DIMISIÓN

El caso más llamativo es el de Estados Unidos, donde la llamada Gran Dimisión ha llegado a dejar más de cuatro millones de vacantes solo en un mes. En Europa, Alemania ha comenzado a agilizar los trámites para favorecer la llegada de trabajador­es extranjero­s. En este sentido, ya preparan una nueva ley de ciudadanía, que pretende incorporar unos 400.000 inmigrante­s anuales a su mercado laboral “para satisfacer puestos especializ­ados como enfermería o logística. Necesitamo­s trabajador­es cualificad­os en todas partes», tal y como explican desde la Agencia Federal del Trabajo.

En el resto de países europeos la situación es similar. En este sentido, algunos socios de la UE, como Portugal, están aumentando la concesión de visados para estudiante­s y trabajador­es extranjero­s, mientras que otros como Reino Unido han intentado sin éxito atraer el talento internacio­nal, sobre todo en el sector del transporte o la carnicería,

EL CASO ESPAÑOL

Aunque de forma menos acusada, España también está sufriendo la escasez de demanda en algunos sectores, por lo que también han puesto en marcha algunas medidas para atraer a miles de trabajador­es extranjero­s durante los próximos años.

En este sentido, la Ley del Ecosistema de las Empresas Emergentes (la llamada Ley de Startups) cuenta con un apartado específico para los nómadas digitales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain