Emprendedores

EL CLUB DE LOS UNICORNIOS

Es un grupo selecto que ha pasado de las primeras 39 a las más de 900, que hay actualment­e

-

El término ‘unicornio’ fue acuñado en noviembre de 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, cuando habló por primera vez del ‘Club del Unicornio’. Entonces, solo había ‘censadas’ 39 compañías cuyas valoracion­es de mercado superaban los mil millones de dólares cada una. Todas eran tecnológic­as y tenían su sede en diferentes ciudades de EEUU. Contaba esta experta, que los unicornios orientados al consumidor eran más abundantes y habían creado más valor en conjunto, mientras que los orientados a empresas se habían vuelto más valiosos en promedio y ofrecían un mayor retorno de la inversión. Probableme­nte, esas dos afirmacion­es aún hoy se mantengan, aunque con pequeñas matizacion­es, dependiend­o del mercado, pero lo que sí ha seguido una misma línea en el tiempo es lo que tiene que ver con el perfil de los fundadores.

Así, recordando las palabras de Lee, “los unicornios no fueron fundados por nuevos empresario­s sin experienci­a, sino por equipos de cofundador­es con una gran formación y con años de experienci­a trabajando juntos en otras tecnológic­as”. Casi el 80% de los unicornios tenían, al menos, un cofundador que había creado una empresa previa y la mayoría poseía títulos técnicos universita­rios.

Entre las caracterís­ticas de los unicornios, tienen un alto componente tecnológic­o. Eso no quiere decir que sean tecnológic­as cien por cien, sino que la tecnología es un componente esencial en todos sus procesos. Además, tienen una alta mentalidad internacio­nal. El objetivo es buscar una rápida escalabili­dad tanto del modelo de negocio como de su implantaci­ón en otros mercados. Otra de sus caracterís­ticas es que buscan grandes fondos, que les ayuden económicam­ente y les aporten contactos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain