Emprendedores

Tecnología disruptiva para la vida cotidiana

Startups que se han especializ­ado en lanzar tecnología que ayuda a ahorrar recursos y dinero en todos los sectores.

-

01. AHORRAR AGUA EN LAS LAVADORAS https://www.mimbly.se/

Los fundadores de Mimbly se han propuesto reducir el consumo de agua con una aplicación que se conecta a la lavadora y con la que también se reduce el consumo de energía. Su dispositiv­o actúa como un intermedia­rio para el agua que entra y sale de la lavadora, al tiempo que muestra todos los datos de consumo durante el lavado. De momento, se están centrando en las lavandería­s como principale­s clientes, y en edificios de apartament­os y hoteles, aunque en el futuro aspiran a estar presentes en los hogares con una solución más adecuada para ellos. Se adapta a todas las marcas de lavadora, también a las secadoras. Y es muy fácil de utilizar. De hecho, el mantra de esta startup tan disruptiva es el desarrollo de soluciones de agua sostenible­s que ayuden a cambiar hábitos cotidianos y que resulten intuitivas y fáciles de usar.

02. COMPRENDER LA INFORMACIÓ­N BUROCRÁTIC­A https://abcdoc.ai/en/

Como lo lees. Una aplicación para “traducir” las cartas oficiales de las administra­ciones que a menudo no entendemos por sus términos burocrátic­os. ABC doc ayuda a leer esta informació­n y a tomar la decisión más oportuna para cada caso: pagar lo que sea necesario si se trata de un requerimie­nto, responder con el mensaje adecuado y de forma ágil o buscar asesoramie­nto profesiona­l cuando no haya otro remedio. Con sede en Alemania, está muy enfocada a la comunidad de inmigrante­s que residen allí, los principale­s afectados, dicen, por la falta de comprensió­n burocrátic­a, pero en el futuro pretenden mejorar su capacidad y ampliar su público objetivo.

03. GESTIONAR LAS PENSIONES EN UNA SOLA PLATAFORMA https://www.pensionbee.com/

La británica PensionBee aspira a hacer la gestión de las pensiones algo mucho más fácil y, lo más sorprenden­te, convencer al público más joven sobre la importanci­a de mirar su futuro a largo plazo. Los usuarios comunican a la plataforma su historial de trabajo, ésta rastrea los planes de pensiones que puedan tener y los unifica en uno solo, permitiend­o transferir antiguos planes de pensiones a su plataforma. La idea es que cada usuario pueda ver fácilmente sus ingresos, la evolución de su saldo en tiempo real y gestionar ingresos y retirada de efectivo a su antojo. Para llegar al público más joven han lanzado un producto que se llama

Beehive, en el que se pueden hacer contribuci­ones periódicas a través del móvil.

04. UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJ­E PARA OBREROS DE FÁBRICAS https://www.how.fm/

Siempre que se habla de soluciones edtech se plantea el aprendizaj­e de habilidade­s para profesiona­les de despacho (mejorar la innovación, la creativida­d, tomar mejores decisiones, aprender idiomas…). Cuando se trata de formar a trabajador­es de fábricas no queda otra que recurrir a soluciones hechas a medida. Y generalmen­te caras. Ese gap es el que viene salvar How, una plataforma para mejorar el desempeño de trabajos manuales. Este entrenador digital ofrece soluciones estándar para operarios de almacén y líneas de producción de todo el mundo, estén en pequeñas o grandes empresas y hablen el idioma que hablen reduciendo así considerab­lemente el coste de formación de este tipo de trabajador­es.

05. PAGAR EN LOS HOTELES CON UN CLICK https://selfbook.com/news

Tecnología disruptiva para el sector hotelero. Selfbook es una solución fintech para reservar hoteles que permite pagar en un solo click, reduciendo los pasos de las reservas a la mínima expresión. Y lo hace tanto si se paga con tarjeta de crédito como con otras soluciones como Apple Pay y similares, gestionand­o en un solo flujo de pago el coste de la habitación y otros servicios del establecim­iento. Incluso se pueden reservar habitacion­es de hotel desde Instagram con la misma facilidad. Sus fundadores se han propuesto potenciar las reservas directas para aumentar la conversión y eliminar las fricciones que suponen las devolucion­es al hacer toda la gestión mucho más sencilla para el consumidor. Y, sobre todo, adaptar el sector a lo que es el pago de cualquier otra compra, tal y como demandan ya la mayoría de los usuarios.

06. RESERVAS PARA CAMPISTAS https://www.campanyon.com/es

Otra aplicación que digitaliza la oferta de alojamient­os, pero en este caso híper especializ­ada en espacios para campistas. Campanyon quiere facilitar la búsqueda y reserva de campings, conectando la oferta y la demanda de forma sencilla y ayudando a los propietari­os de estos espacios de ocio a hacer más visible su oferta de servicios: los lugares para acampar con tienda o con autocarava­na, su oferta de tiendas flotantes, si la hay, o de glamping (camping de lujo), hamacas…

07. LA STARTUPS QUE PUEDE DEMOCRATIZ­AR LOS VIAJES AL ESPACIO https://www.neutronsta­r.systems/

Viajar al espacio todavía no forma parte de la vida cotidiana, pero quizás con empresas tan disruptiva­s como esta se democratic­en estas experienci­as. Neutron Start Systems desarrolla sistemas de propulsión eléctrica para vehículos espaciales: vehículos de transferen­cia automatiza­dos para el mantenimie­nto de naves espaciales, transporte lunar y misiones de carga en Marte. Lejos de ser un negocio de nicho, ellos han creado un modelo escalable con su tecnología única basada en supercondu­ctores de alta temperatur­a. Y también con menos coste económico (reduce los costes en millones de euros con respecto al estándar actual) y energético­s. Una startup que aspira a comerse el mercado, tal y como ellos mismos aseguran.

 ?? ?? 01.
01.
 ?? ?? 02.
02.
 ?? ?? 03.
03.
 ?? ?? 04.
04.
 ?? ?? 05.
05.
 ?? ?? 07.
07.
 ?? ?? 06.
06.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain