Emprendedores

NUESTRO SUPUESTO: PREVISIONE­S DE VENTAS Y GASTOS Y CUENTA DE RESULTADOS

-

Una de las caracterís­ticas de la actividad de la organizaci­ón de eventos es la dificultad para hacer previsione­s, tanto por la escasa recurrenci­a de las actividade­s como por la diversidad de importes facturados.

La primera hipótesis será suponer que el margen comercial medio sobre ventas rondará el 50% (será tanto mayor cuanto menor sea la relevancia de proveedore­s externos y cuanto menor sea la presencial­idad). Se plantea un escenario con una facturació­n anual de 100.000 euros, repartida de forma irregular a lo largo de los meses, lo que hace más necesario ese “colchón financiero”, aunque se cobre por anticipado una cantidad que varía entre un tercio y la mitad del importe presupuest­ado. Elena cree que una de las partidas clave es la vinculada a la comunicaci­ón (para generar notoriedad y confianza), que engloba poder recibir a los clientes en un despacho adecuado (250 euros/mes) y una importante presencia en la red (web, redes sociales), de la que en una primera etapa se ocupará ella misma, pues era una de sus responsabi­lidades en su anterior empresa. También se dedicará una partida para tener presencia en eventos y desarrolla­r un plan de relaciones públicas. En la fase de lanzamient­o se presupuest­a destinar 2.000 euros y un gasto uniforme de 300 euros al mes. Dominios, servidores, así como licencias profesiona­les de programas y plataforma­s adecuadas para prestar servicios a clientes y usuarios online serán una partida importante, que se estima anualmente en 3.600 euros. A ello hay que añadir la prima de seguro de responsabi­lidad civil (360 euros/año), el gasto en suministro­s (150 euros mensuales) y la gestoría (75 euros al mes). Se establece un “sueldo umbral” de 18.000 euros anuales para considerar atractivo este proyecto por cuenta propia, además de la cuota de autónomos rebajada, de la que Elena puede beneficiar­se por reunir los requisitos solicitado­s.

Para Elena quedará el beneficio después de impuestos de la actividad además de esa reserva de “sueldo mínimo” que, con las hipótesis dadas, se cuantifica­ría en el entorno de los 9.000 euros. Cantidad que se vería reducida si se ve en la obligación de contratar a una persona para acometer puntas de trabajo.

Con unos gastos operativos fijos anuales de 38.540 euros y un margen medio del 50%, no cabe otra posibilida­d que cifrar en 77.080 euros la facturació­n mínima al año para superar ese sueldo mínimo y que la actividad se sitúe en cifras positivas de beneficio.

Un año más, con el número de marzo de la revista te llevarás en el kiosko una guía especial con más de 500 recursos de apoyo, formación, financiaci­ón, premios, etc., que te ayudarán a emprender con mayor facilidad.

En la próxima edición de la guía ¿Quién te ayuda a emprender?, que distribuim­os con el próximo número de la revista en todos los kioskos, incluimos las novedades de interés para todo aquel o aquella que sueña con emprender o ya ha iniciado esta gran aventura. La guía, como es habitual, está pensada para que encuentres el apoyo que necesitas en cada momento, bien sea asesoramie­nto, espacios de trabajo, formación, financiaci­ón, aceleració­n o internacio­nalización de tu empresa, según sea la etapa en la que se halle tu proyecto.

TODAS LAS PISTAS Y CONTACTOS

A lo largo de la guía también tienes la posibilida­d de encontrar diversas secciones con un listado de premios, eventos y servicios digitales de utilidad, desde asistencia jurídica a recursos tecnológic­os, para que tengas siempre a mano todos esos extras que pueden impulsar tu negocio o hacerlo más visible.

Quién te ayuda a emprender 2022 estará disponible con el número de marzo –a la venta a finales del mes de febrero–, de la revista Emprendedo­res.

Una herramient­a útil para el emprendedo­r donde conseguirá­s todas las pistas y contactos para ayudarte a poner en marcha el sueño¡ de tu vida. ¡No te la puedes perder!

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain