Emprendedores

15 ALOHAS: PRODUCIR BAJO DEMANDA

-

Fabricar a pedido te posiciona como una marca sostenible

La producción bajo demanda ayuda a marcas como Alohas o la propia Laagam a tener una cuenta de resultados más saneada, ya que no generan stock. Pero es sobre todo un posicionam­iento estratégic­o en el mercado, porque es una forma de producir menos contaminan­te.

“La fórmula de Alohas es un tándem de cosas: producción local, producimos todo en España y algo en Portugal, que es lo más lejos que nos vamos. Y tenemos un equipo en la fábrica que se dedica a vigilar toda la parte ética de la empresa, que el crecimient­o tenga un componente muy humano. Y la capacidad de soportar el volumen de pedidos va en consonanci­a con tener un círculo de proveedore­s muy próximo y muy bien cuidado”, nos explicaba Alejandro Porras, su CEO y fundador en una reciente entrevista.

Eso a pesar de que el 92% de sus ventas van a parar fuera de nuestro país.

Las mismas premisas que tienen en Laagam para producir su ropa. Un modelo en el que solo hay un pero: que al producir bajo demanda, el consumidor tiene que acostumbra­rse a esperar un tiempo más largo de lo habitual a recibir el producto.

“Es una fricción muy clara, porque el cliente de media tiene que esperar 20 días por nuestros productos. Y somos consciente­s de que esa fricción hace que vendamos menos, pero es un coste que estamos dispuestos a asumir. También es cierto que estamos trabajando para que esa fricción desaparezc­a con el paso del tiempo. Cada vez somos más rápidos en la producción porque producimos todo en nuestros talleres de Barcelona y cada vez tenemos más integrada la cadena de suministro. Nuestro objetivo es bajar de veinte a cinco días”, apunta Diego Arroyo.

Que añade: “Al producir bajo demanda al final lo más importante es lo que no se ve, que es la cadena de suministro y los proveedore­s que tienes. Para que funcione es clave trabajar eso. Es una fórmula que ahorra el malgasto ecológico que supone la moda, que es un modelo basado en producir a saco y vender el máximo. Nosotros le damos la vuelta a ese modelo y lo que hacemos es diseñar muchos productos, los ponemos en la página web, y solo hacemos aquellos que se venden. Las unidades que se venden. No invertimos en stock, producimos aquello que hemos vendido por adelantado y a nivel de rentabilid­ad es genial. Es el modelo más óptimo para el planeta, pero también tiene una óptica financiera detrás”, añade Arroyo.

 ?? ??
 ?? ?? 01/ ALOHAS
Esta marca de moda se ha especializ­ado en la producción bajo demanda, para reducir el impacto de la moda sobre el medio ambiente.
01/ ALOHAS Esta marca de moda se ha especializ­ado en la producción bajo demanda, para reducir el impacto de la moda sobre el medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain