Emprendedores

GRUPO JUSTE

Una empresa química farmacéuti­ca centenaria

-

Grupo Juste es una empresa química farmacéuti­ca con 102 años de actividad y 100 empleados, en la que se han implantado planes de diversidad que incluyen tanto a su plantilla directa como indirecta; las contratas con las que operan para actividade­s como vigilancia, limpieza, etcétera, a las que les piden que compartan su misma cultura. En definitiva, la diversidad entendida como parte de la cultura interna y externa de la organizaci­ón.

SU PLAN DE DIVERSIDAD

“Somos una pyme industrial muy estable y sin rotación. En los últimos 3 años, hemos realizado un 20% de nuevas contrataci­ones (25 personas), en su mayoría mujeres, mayores de 55 años, menores de 30 y personas intercultu­rales”, explica Álvaro Flores, director de RRHH: Personas, Valores y Organizaci­ón. dice Juste. Para definir sus planes han participad­o a partes iguales, directivos y trabajador­es. Cinco profesiona­les de cada lado. Y han trabajado con el apoyo de la Fundación Más Humano y REDI, que les han aportado la parte práctica y el aprendizaj­e de otras compañías.

ELIMINAR SESGOS DE EDAD

“En los últimos 10 años, hemos contratado a 55 personas. Hemos creado nuevas posiciones y otras tantas personas se han ido por jubilación parcial. Hemos hecho un programa de becas corporativ­o, han venido muchos jóvenes de muchas disciplina­s y el 80% de los becarios se quedan en la empresa; algunos incluso, al frente de departamen­tos. Por ejemplo, el responsabl­e de medio ambiente tiene 28 años y a su cargo un equipo en el que todos están entre 42 y 62 años. Eso hay que gestionarl­o. Imagínate en una empresa donde las personas llevan aquí 40 años, industrial, fabril, química y pones a una persona más joven al frente. Lo primero que piensan es: ¿Y este niñato qué me va a enseñar a mí?”, afirma.

ACABAR CON ESPACIOS SOLO PARA HOMBRES

“Nuestros procesos productivo­s son reactores de muchas toneladas. Es un trabajo rudo. Si le añades trabajar con un equipo totalmente masculiniz­ado y donde todos llevaban aquí toda la vida... Pues las han acogido perfectame­nte, se han formado y son unas compañeras más. Ha sido un trabajo que nos ha llevado a analizar incluso los vestuarios, hemos tenido que equiparar el espacio físico para que hubiera más taquillas para las mujeres y estuvieran diseñadas de otra forma diferente”, comenta Flores.

INTEGRAR LAS DIFERENTES CULTURAS

“Tenemos gente de todas las nacionalid­ades: de Venezuela, Perú, Brasil, Marruecos, Italia, China… Hay veces que escuchamos los típicos comentario­s de ‘esto es un trabajo de chinos’, ‘me tienes negro’ o ‘vosotros en vuestro país...’, comentario­s que se hacen sin mala intención y que parecen una tontería, pero que provocan malestar a la persona que los recibe. Son comentario­s que hay que trabajar y gestionar. Nosotros lo hacemos con píldoras formativas, como todos tienen correo corporativ­o, ponemos vídeos o ejemplos de estas prácticas que no se deben hacer”, continúa Flores.

CREAR ESPACIOS SEGUROS

La formación debe ir de la mano de la confianza para detectar y poner en evidencia situacione­s discrimina­torias. “A veces, lo hace la persona que se ha sentido ofendida y otras alguien que estaba delante y hace ver que eso no está bien, porque eso va generando un poso y aunque sean comentario­s que se han hecho siempre, no están bien”. También analizan situacione­s que ocurren fuera de la empresa, como forma de prevención. “Por ejemplo, el caso de dos personas de otra compañía que habían tenido relaciones íntimas, rompieron y el hombre compartió un vídeo íntimo con la mujer. Esto hizo que la mujer se suicidara. Vino la presidenta del comité de empresa y dijo, Álvaro, hemos visto este tema, me parece durísimo, ¿y si compartimo­s un correo con esto a todos? O recordamos por vídeo que hay un protocolo de prevención del acoso que por ley es obligatori­o para proteger a las mujeres y al colectivo LGTB, pero que nosotros lo tenemos universal. Todo el mundo tiene que leerlo, tiene que firmar un documento como que lo ha leído, lo ha entendido y que se compromete a seguirlo. Ahí somos muy exigentes”.

 ?? ??
 ?? ?? Álvaro Flores, director de RRHH: Personas, Valores y Organizaci­ón.
Álvaro Flores, director de RRHH: Personas, Valores y Organizaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain