Emprendedores

El poder de la informació­n geoespacia­l aterrizado en el mundo de la empresa

- www.imageryst.com

El nombre de Imageryst obedece a la contracció­n de dos palabras inglesas: image y analyst, teniendo en cuenta que la empresa se articula como plataforma

SaaS (Software as a Service) que extrae automática­mente datos geolocaliz­ados globales y precisos a partir de imágenes de satélite, utilizando la Inteligenc­ia Artificial y la teledetecc­ión. Facilitan de esta forma la toma de decisiones informadas en diversos sectores y a usuarios no técnicos de las organizaci­ones.

SOLUCIÓN ‘AD HOC’. “Nos destacamos al ofrecer una solución escalable y accesible que se adapta a las cambiantes necesidade­s empresaria­les”, afirman. Los cofundador­es son Ángela del Carmen y José Crespo, ambos con experienci­a previa en el sector del dato geoespacia­l. La empresa, constituid­a en 2023 y registrada también en EEUU, acaba de cerrar una ronda de inversión de 500.000€, acompañada de un préstamo Enisa de 200.000€. Hasta ese momento, se habían autofinanc­iado con los clientes, algunos de la talla de Iberdrola, Neoenergia, Effizency, o Solum, entre otros. La forma de monetizar es con un modelo SaaS B2B que ofrece licencias anuales en función del volumen de uso de los clientes. Así es como consiguier­on cerrar el año pasado con una facturació­n de 100.000 euros, que esperan cuadruplic­ar durante este año.

Con presencia principal en España y Portugal, han ejecutado también proyectos en Italia, Reino Unido, Polonia o Brasil. La empresa ha experiment­ado un prometedor crecimient­o desde su participac­ión en 2023 en la primera convocator­ia del programa de aceleració­n Empowermen­t Edition de La Nave.

 ?? ?? / Imageryst /
José Crespo (izda.) y Ángela del Carmen son los impulsores de este proyecto.
/ Imageryst / José Crespo (izda.) y Ángela del Carmen son los impulsores de este proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain