Invocando a los espíritus de los muertos
Este recién estranado 2019 regresa por todo lo alto La Felguera Editores, y lo hace con un volumen no apto para todos los públicos, capaz de herir sensibilidades, pero que apasionará a los proclives a la oscuridad y a los adeptos de las ciencias ocultas. Enciclopedia de las Artes Oscuras es un rarísimo compendio de todo el arte de la magia recopilado por celebérrimos doctores de este esquivo arte. En su primera página ya se encuentra el lector con una advertencia que marcará todo lo que habrá de encontrar en su interior, si se atreve a desafiar tal exhortación: “Noli me tangere” –“Que nadie me toque”–, una clara alusión al carácter maldito del libro. Al pasar dicha página –y nadie duda de que todo lector de ENIGMAS que se haga con él va a hacerlo– lo que tiene lugar es el asombro absoluto ante una de las obras mágicas visualmente más hermosas y esquivas de todos los tiempos. Esta Enciclopedia de las Artes Oscuras –cuyo título en latín es el extenso Compendium rarissimum totius artis magicae sistematisatae per celeberrimos artis hujus magistros– es un grimorio pretendidamente maldito que se publicó –tan sólo un ejemplar–, supuestamente en el siglo XVIII, en torno al 1775, pero que se hacía pasar por una obra muy anterior, de 1054, un procedimiento bastante habitual en este tipo de textos esotéricos. Su autor es desconocido y sobrecoge la brillantez de las impactantes ilustraciones, decenas de increíbles láminas reproducidas en formato facsímil en esta cuidada edición, la mayoría en color, que incluyen invocaciones, conjuros y descripciones de demonios y apariciones. Una “peligrosa” joya ocultista.