La Razón (Madrid) - Especiales

“Trabajamos en el impacto del emprendimi­ento y las pymes sobre la economía”

El Grupo de Investigac­ión “Las Pymes y desarrollo económico” de la Universida­d de Sevilla (PYMED) celebra este año el 25º aniversari­o de su creación. Para saber con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con su director, Francisco Liñán.

- Francisco Liñán Director del Grupo PYMED http://grupo.us.es/pymed/

¿Cuáles fueron los orígenes del grupo?

El grupo PYMED fue creado en 1994 por el Profesor Joaquín Guzmán, quien lo dirigió hasta su fallecimie­nto. Desde sus inicios, el objetivo del grupo fue investigar investigar acerca del papel de las pequeñas pequeñas y medianas empresas en el desarrollo desarrollo económico y también analizar todo lo que rodea al mundo del emprendimi­ento. emprendimi­ento.

¿Con qué estructura cuenta PYMED?

Nuestro grupo está vinculado al Departamen­to Departamen­to Economía Aplicada I de la Universida­d de Sevilla y actualment­e cuenta con 13 miembros, todos ellos doctores.

¿Cuáles son sus principale­s líneas de investigac­ión?

Tenemos varias líneas de trabajo, todas todas ellas relacionad­as con el impacto y el papel de la pyme en el desarrollo económico. económico. Algunas de las más destacadas son las que se centran en los emprendedo­res, emprendedo­res, la creación de empresas y la calidad calidad del empresario; en el análisis de la pyme y su inserción en las cadenas de valor global; en la innovación y las oportunida­des empresaria­les; en la estructura estructura empresaria­l y el desarrollo económico; económico; o en la educación para el emprendimi­ento. emprendimi­ento. También investigam­os en sectores concretos con líneas como la relativa a empresario­s y pymes turísticas turísticas o la de emprendimi­ento y economía social.

¿Quién es el destinatar­io de ese trabajo? trabajo?

La nuestra es una investigac­ión aplicada aplicada que tiene un doble destinatar­io. Por un lado, las autoridade­s políticas, entidades locales, cámaras de comercio o diputacion­es, a los que proporcion­amos proporcion­amos informació­n sobre la situación y necesidade­s concretas de pymes y emprendedo­res, emprendedo­res, para que puedan implementa­r implementa­r las medidas más adecuadas y efectivas en cada situación. Por otro lado, lado, también colaboramo­s con entidades entidades privadas para que el conocimien­to que generamos se traslade al tejido empresaria­l. empresaria­l. Un ejemplo de ello es nuestra colaboraci­ón con diversos espacios en el ámbito del coworking como herramient­a herramient­a de valor en el emprendimi­ento.

¿Participan en proyectos competitiv­os? competitiv­os?

A lo largo de todos estos años hemos llevado a cabo proyectos de investigac­ión investigac­ión financiado­s por entidades como el Ayuntamien­to y la Diputación de Sevilla, Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Economía y Competitiv­idad, la Comisión Comisión Europea, la OCDE, o universida­des universida­des de países como Paraguay o Panamá. Panamá. Ahora mismo estamos trabajando en el proyecto ELITE, un estudio sobre el proceso de surgimient­o de emprendedo­res emprendedo­res de alto impacto, que permite profundiza­r en cada una de las etapas del emprendimi­ento, estudiando desde la fase de emprendedo­r potencial, a la de emprendedo­r naciente y a la de nuevo nuevo empresario. También hemos trabajado trabajado en proyectos de emprendimi­ento inclusivo inclusivo y formamos parte de la Red Europea Europea de Investigac­ión y Formación en Emprendimi­ento (ESU network).

¿Cuáles son los objetivos de futuro del grupo PYMED?

Estos veinticinc­o años han servido para crear y consolidar una trayectori­a exitosa que nos ha situado en el primer decil de grupos de investigac­ión en economía, economía, según la Junta de Andalucía. El reto es seguir trabajando para posicionar­nos posicionar­nos en el primer decil a nivel nacional nacional por la calidad de nuestra investigac­ión investigac­ión y transferen­cia de conocimien­to al sector productivo en un ámbito de enorme enorme importanci­a como es el del emprendimi­ento.

 ??  ?? Miembros del grupo PYMED asisten a un congreso internacio­nal
Miembros del grupo PYMED asisten a un congreso internacio­nal
 ??  ?? Reunión de trabajo PYMED y Universida­d de Panamá
Reunión de trabajo PYMED y Universida­d de Panamá
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain