La Razón (Madrid) - Especiales

“Conectar marcas con audiencias es nuestra razón de ser”

Actualment­e, y gracias en muchas ocasiones a la tecnología, prácticame­nte todas las empresas llevan a cabo algún tipo de comunicaci­ón con sus clientes, proveedore­s e incluso trabajador­es. La comunicaci­ón genera negocio y por lo tanto hay que saber muy bie

- www.arenamedia.es

Arena Media es uno de los principale­s actores a nivel internacio­nal en el mundo de la publicidad y la comunicaci­ón. comunicaci­ón. ¿En qué consiste el mundo Arena Media?

Ofrecemos soluciones de comunicaci­ón comunicaci­ón apoyadas en data y tecnología orientándo­nos a la eficacia y a mejorar el negocio de nuestros clientes. Para ello tenemos equipos especializ­ados en medios medios off, social media, programáti­ca, data, data, SEM, afiliación, native, transmedia, branded content, planificac­ión estratégic­a estratégic­a e innovación. En este ecosistema son necesarios perfiles transversa­les capaces capaces de diseñar estrategia­s 360º alineando alineando todos los objetivos. Los pilares del mundo arenero son estrategia, innovación innovación y digital; y conectar marcas con audiencias audiencias es nuestra razón de ser. Lo hacemos hacemos de un modo particular: en Arena creemos que hay una forma “femenina” de hacer las cosas, un modo de trabajar caracteriz­ado por la eficacia, el pragmatism­o, pragmatism­o, la generosida­d, la empatía, la ausencia ausencia de egos, la curiosidad y la colaborati­vidad. colaborati­vidad.

¿Podemos decir que ustedes son expertos expertos en los comportami­entos de los consumidor­es?

Claramente. Conectamos a nuestros clientes, las empresas, con los suyos, los consumidor­es, de la forma más eficaz posible. Esto requiere un entendimie­nto del entorno social, económico, político, etc. de las personas: qué hacen, qué les gusta, qué les motiva, por qué actúan de una forma u otra. Uno de los valores de Arena es la curiosidad, el conocimien­to conocimien­to de lo que afecta al mundo en el que viven nuestras marcas y consumidor­es. consumidor­es. Es imposible trabajar en comunicaci­ón comunicaci­ón sin entender a las personas.

¿En los últimos tiempos, consumidor­es consumidor­es y marcas se relacionan de forma más directa?

Las redes sociales abrieron este camino camino hace años. Las marcas se han enfrentado enfrentado a una conversaci­ón cara a cara con sus consumidor­es y esto es positivo. Toda crítica debe ser interpreta­da como constructi­va, sin miedo a conversar y menos cuando la marca sabe que está aportando algo a su consumidor.

¿Gracias al Big Data y a la huella digital digital que dejamos en las redes sociales las campañas son cada vez más inteligent­es? inteligent­es?

El data permite mejorar la eficacia de nuestras campañas, con una buena estrategia sabemos qué clientes tienen interés hacia nuestra marca, la han considerad­o considerad­o en su set de compra, tienen intención intención de comprarla y cuáles son ya fieles embajadore­s. Poder clusteriza­r en estos grupos los consumidor­es permite hablar a cada uno dando respuesta a sus intereses ( precission marketing). Es un círculo virtuoso, cuanto más tiempo y más foco en data, más mejoramos la eficacia de nuestras campañas lanzando lanzando el mensaje, en el momento y al público público adecuado.

¿La creativida­d puede coexistir sin barreras barreras con la tecnología? ¿Las ideas brillantes siguen impactando?

Hemos convertido a la tecnología en la cabeza de turco pero lo cierto es que el gran reto de los creativos está en conectar conectar con consumidor­es que son cada vez más exigentes y ponen barreras a las marcas que les infravalor­an. Ahora la tecnología ofrece informació­n del consumidor más precisa y ello ayuda a los creativos a contar historias que generan generan más engagement. Tendría que ser una herramient­a para los creativos y no su enemigo. Ya se habla de la figura del data artist. Los creativos tienen que conectar conectar con la gente contando historias en entornos donde los consumidor­es no tienen paciencia, exigen exigen relevancia y tienen tienen sentido crítico.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain