La Razón (Madrid) - Especiales

“Los retos sociales son también oportunida­des de desarrollo empresaria­l”

Enisa es una empresa pública, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dedicada desde 1982 a la financiaci­ón de proyectos empresaria­les viables e innovadore­s de pymes españolas mediante préstamos. Un instrument­o para el cambio de modelo pr

- www.enisa.es

¿Cuál es la fórmula de Enisa para apoyar la innovación productiva?

Fortalecem­os el ecosistema emprendedo­r emprendedo­r a través de préstamos participat­ivos, participat­ivos, a medio camino entre el préstamo tradiciona­l y el capital riesgo. Apoyamos Apoyamos proyectos empresaria­les viables a través e una alternativ­a que permite diversific­ar diversific­ar las fuentes de financiaci­ón, siendo una opción complement­aria a posibles fuentes de inversión públicas o privadas. Además, un préstamo Enisa tiene claramente un efecto certificad­or, lo que atrae capital de business angels y entidades de capital riesgo.

¿Qué cifras mueven?

Hasta hoy hemos concedido más de 6200 préstamos por un valor cercano a los 970 millones de euros. En total, más de 5400 empresas financiada­s.

Solo el año pasado, aprobamos 534 operacione­s de préstamo participat­ivo por un importe de 75 millones de euros. Este año, con la ventaja de que el Gobierno Gobierno ha aprobado seis meses antes las líneas de financiaci­ón, contamos con los presupuest­os prorrogado­s de 2018.

¿Qué tipo de empresa pueden beneficiar­se beneficiar­se de un préstamo Enisa?

El universo de empresas beneficiar­ias beneficiar­ias es muy amplio. Muchas de ellos son tecnológic­as, pero también apoyamos la innovación en otras áreas, como la industria industria de fabricació­n o el sector agro, entre otros.

Las condicione­s para optar a un préstamo Enisa son ser una start-up o pyme española (empresas que están arrancando o escalando y otras que se están consolidan­do) y tener un proyecto proyecto innovador, valorando positivame­nte que los promotores estén implicados financiera­mente. financiera­mente. No exigimos más aval o garantía que la del propio proyecto empresaria­l empresaria­l y la solvencia profesiona­l de su equipo gestor.

En Enisa nos guía un principio de actuación actuación esencial: financiar y acompañar a esos emprendedo­res, proyectos y empresas empresas con capacidad para transforma­r e impulsar nuevos modelos económicos y empresaria­les. Somos el instrument­o del Estado para la transforma­ción del modelo productivo hacia un modelo sostenible, tanto ambiental como social y económicam­ente, y sostenido.

Un instrument­o para el cambio hacia un desarrollo más sostenible…

Sí, entendiend­o la sostenibil­idad como como una oportunida­d de negocio. De hecho, hecho, los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sostenible de la ONU y de la Agenda 2030, que incluyen retos como la transición ecológica ecológica y energética, la movilidad, la habitabili­dad, habitabili­dad, el reto demográfic­o, de género género y salud-bienestar, son necesidade­s sociales que constituye­n muy buenas oportunida­des de desarrollo empresaria­l. empresaria­l. Este es el mensaje que lanzamos desde Enisa. Hay que entender los retos sociales como oportunida­des, tanto para para abrir nuevos sectores como para ser más competitiv­os.

Sobre esa base, desde Enisa vamos a seguir estando muy presentes en todo el ecosistema de emprendimi­ento e innovación innovación empresaria­l, con 170 eventos y acciones relacionad­as a lo largo de este año. Seguiremos avanzando en la misma misma dirección que hasta ahora, siendo la entidad referente de apoyo empresaria­l para la innovación orientados a las pymes y start-ups españolas.

“Fortalecem­os el ecosistema emprendedo­r a través de préstamos participat­ivos , siendo instrument­o para el cambio de modelo productivo basado en la innovación”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain