La Razón (Madrid) - Especiales

GOLF MONUMENTAL

➤ Las ganas de jugar al golf bajo un sol radiante y una temperatur­a menos elevada que la sufrida los días anteriores predominar­on en el XXXII Torneo de Golf LA RAZÓN, que se celebró en el Club de La Herrería, en San Lorenzo de El Escorial

- Javier Vizarro / Madrid

SonSon muy pocos –por no decir ninguno– los participan­tes que se resisten a no probar su destreza en un campo único por su na-turaleza na-turaleza y su emplazamie­nto. «Es como jugar en el Santiago Bernabéu», comentó uno de los participan­tes nada más llegar. Después de recoger el tradiciona­l «welcome pack» ofrecido por la organizaci­ón y antes de que se diera el tiro con el que se inició la competició­n, algunos jugadores se llenaron de inspiració­n tras visualizar en una de las vitrinas de la recepción dos bolas firmadas por Jon Rahm durante el Open de España de 2018 y por Miguel Ángel Jiménez en el «pro-am» (torneo mixto de profesiona-les profesiona-les y amateurs) de unos años antes, concretame­nte de 2007. Dos tesoros de un valor incal-culable. incal-culable.

«EL MONASTERIO»

Pasadas las 9:30 de la mañana, el marshall dio el pistoletaz­o de salida a todos los equipos y, desde entonces, el constante tintineo de los hierros chocando chocando con las bolas no dejó de resonar resonar por todo el recinto admirado admirado por su alfombra y por los monumentos artísticos y naturales naturales que le rodean. El Real Club de Golf La Herrería, situado a poco más de 50 kilómetros de la capital, es uno de los campos más alabados por los participan­tes participan­tes al estar situado en un entorno totalmente natural con un paisaje único. El hoyo número número 8, más conocido como «El Monasterio», es para muchos el «green» favorito de todo el recorrido recorrido por las privilegia­das vistas que se pueden contemplar contemplar del Monasterio de El Escorial, Escorial, el gran sueño de Felipe II. Y es que, a lo largo de este hoyo, son muchos los participan­tes que sacan sus móviles para inmortaliz­ar inmortaliz­ar el momento y llevarse llevarse una postal de recuerdo.

BÚNKERES

El hoyo cuatro es uno de los más complicado­s del recorrido y obliga a los jugadores a sacar lo mejor de sí mismos. Conocido Conocido como «el lago», para acercarse acercarse al «green» es necesario superar un gran estanque y, al mismo tiempo, tener un exquisito exquisito cuidado para no caer en la trampa de los búnker. Hasta el punto de que algunos jugadores jugadores prefiriero­n optar por sacri

ficar un golpe con el fin de evitar que la bola acabase ahogada ahogada en el agua.

El golf es uno de los deportes deportes más nobles que existen en todo el mundo. A la más que evidente rivalidad que se puede puede dar al igual que en cualquier cualquier otra práctica competitiv­a, competitiv­a, ésta añade un descollant­e punto de compañeris­mo que no abunda en otras disciplina­s. disciplina­s. Antes de iniciar un golpeo, golpeo, es muy probable que el jugador escuche consejos de sus propios compañeros, y a la vez rivales, sobre el hierro a utilizar o el camino que debe recorrer la bola.

Uno de estos ejemplos es el que protagoniz­ó Manuel Vigil, quien pidió asesoramie­nto a sus colegas para evitar una serie serie de árboles. Y menos mal que les hizo caso, ya que según Marcelo Marcelo Badimón, de no haberles hecho caso el golpe hubiese sido una «locura» y habría acabado acabado lejos de la calle.

El Real Club De Golf La Herrería Herrería ocupa un espacio de 75 hectáreas hectáreas y posee 18 hoyos con un total de 71 golpes de par. Está ubicado en San Lorenzo de El Escorial, una de las localidade­s más populares populares de la Comunidad de Madrid por su riqueza cultural y por su patrimonio histórico de valor incalculab­le. En plena Sierra de Guadarrama y al pie del Monte Abantos, un emplazamie­nto emplazamie­nto que le permite disponer disponer de un microclima particular particular más moderado que el montañoso de los alrededore­s. «Es sin duda el campo más bonito de Madrid», afirmó tajantemen­te tajantemen­te Gabriel Malaver.

El terreno de juego estuvo durante durante todo el torneo en perfectas perfectas condicione­s y poco se notaron notaron los días previos de intenso calor que en nada afectaron al estado de la hierba. Eso sí, como bien explicó Luis Usera, el estado estado del campo varió según avanzaba avanzaba el torneo debido a que las altas temperatur­as eliminaban la humedad del comienzo y secaban secaban ligerament­e los «green».

RACHAS DE VIENTO

El viento también fue, como siempre lo es en el golf, un factor factor a tener muy en cuenta. Aunque Aunque en las primeras horas aparentaba aparentaba cierta calma, La Herrería siempre esconde algunas algunas rachas de viento que juegan una mala pasada a los jugadores jugadores al desviar las bolas de las calles, sobre todo en los hoyos más altos y despejados de árboles. árboles. Los «green» tampoco suelen ser asequibles, ya que tal y como aseguró Jesús Manuel Ramírez, «parece que tienen más caída de la que en realidad contienen» y cuesta encontrar la trayectori­a idónea para embocar embocar correctame­nte la bola.

Una de las sensacione­s del torneo fue Alejandro Aguilera. Suyos fueron los golpes que más admiración y sorpresa despertaro­n despertaro­n ante el resto de competidor­es. competidor­es. Y no es de extrañar, ya que Aguilera es uno de las jóvenes promesas más relevantes del mundo del golf y, tras quedar subcampeón de Europa sub 18 con 17 años, llamó la atención de las principale­s universida­des norteameri­canas que se pelearon pelearon por tenerle entre sus filas. Actualment­e, se encuentra becado becado por la prestigios­a Universida­d deTexas Christian y los que saben de este deporte aseguran que será el próximo Sergio García.

A medida que avanzaba el torneo, las temperatur­as fueron en aumento por lo que los jugadores jugadores necesitaba­n hidratarse. En el hoyo número 10, Ecofluvia dispuso tres dispensado­res que de una manera sencilla filtraba el agua ofreciendo una máxima calidad, al tiempo que mejora el sabor, ahorra costes y realiza una importante labor en cuanto sostenibil­idad sostenibil­idad y respeto por el medio medio ambiente se refiere. Además, dispone de agua caliente para infusiones y también gas, la cual fue un éxito rotundo entre los golfistas. Por otra parte, la organizaci­ón organizaci­ón repartió comida y distribuyó distribuyó neveras con agua y refrescos refrescos por los distintos hoyos.

El Hoyo 13 escondía un reto complicadí­simo de superar para los participan­tes: vencer a Iván Cantero –golfista profesiona­l– profesiona­l– en la salida del hoyo. Muchos Muchos se quedaron lejos, unos pocos plantaron cara y sólo tres jugadores consiguier­on un golpe golpe mejor que el del joven deportista. deportista. Superar a un jugador que se encuentra en los primeros primeros puestos del Ranking Mundial Mundial Amateur y que ha sido capaz capaz de conseguir la Tarjeta del Tour Europeo requiere de un nivel y una habilidad altos..

Tras las más de cinco horas de torneo, los jugadores cambiaron de uniforme y se prepararon para el siempre esperado «hoyo 19», una perfecta ocasión para comentar cómo ha ido la jornada jornada e intercambi­ar impresione­s en medio de un ambiente relajado relajado e inigualabl­e. Algunos, los más incansable­s, se quedaron con más ganas de golf y preguntaro­n preguntaro­n por la fecha de la próxima edición de los torneos de LA RAZÓN. Pero no será inmediato. inmediato. Primero hay que descansar y disfrutar de laas vacaciones que están a punto de llegar y, segundo, segundo, los más impaciente­s, no tendrán más remedio que aguantar hasta septiembre.

 ??  ?? La joven promesa Alejandro Aguilera
La joven promesa Alejandro Aguilera
 ??  ?? Carmelo Ramírez. Detrás, Jesús Manuel Ramírez y Fernando Corbacho
Carmelo Ramírez. Detrás, Jesús Manuel Ramírez y Fernando Corbacho
 ??  ?? José Luis Angullo, Santiago de la Rocha, Esteban Berriochoa e Ignacio Díaz
José Luis Angullo, Santiago de la Rocha, Esteban Berriochoa e Ignacio Díaz
 ??  ?? Pilar Martínez y Javier Pioz
Pilar Martínez y Javier Pioz
 ??  ?? David Bara
David Bara
 ??  ?? María José González a punto de golpear la bola. La vista que se puede contemplar desde este hoyo es inigualabl­e. Al fondo, el imponente Monasterio
María José González a punto de golpear la bola. La vista que se puede contemplar desde este hoyo es inigualabl­e. Al fondo, el imponente Monasterio
 ??  ?? Mónica Díaz
Mónica Díaz
 ??  ?? Rosario Pino
Rosario Pino
 ??  ?? Jaime Zubiaga
Jaime Zubiaga
 ??  ?? Antonio Otero acaba de dar un golpe. Detrás, uno de los modelos Hyundai expuestos
Antonio Otero acaba de dar un golpe. Detrás, uno de los modelos Hyundai expuestos
 ??  ?? Carlos Rodríguez, José Luis de Asúa y Francisco Javier Hernández
Carlos Rodríguez, José Luis de Asúa y Francisco Javier Hernández
 ??  ?? Ecofluvia instaló tres dispensado­res de agua filtrada
Ecofluvia instaló tres dispensado­res de agua filtrada
 ??  ?? Fernando Corbacho
Fernando Corbacho
 ??  ?? Carlos Velasco, Patricio Sánchez y José M. Velasco
Carlos Velasco, Patricio Sánchez y José M. Velasco
 ??  ?? Pedro Marijuán
Pedro Marijuán
 ??  ?? Alberto Romero
Alberto Romero
 ??  ?? Antonio Pérez, Antonio Otero, Antonio Mardomingo y Juan Antonio Sánchez
Antonio Pérez, Antonio Otero, Antonio Mardomingo y Juan Antonio Sánchez
 ??  ?? Rafael Leoz, Ignacio Ruiz de Asín, Julián García Rubí y Juan Jaimique,
Rafael Leoz, Ignacio Ruiz de Asín, Julián García Rubí y Juan Jaimique,
 ??  ?? Alejandro Aguilera, Aurelia Basagoiti, Carlos de Miguel y Alfonso Aguilera
Alejandro Aguilera, Aurelia Basagoiti, Carlos de Miguel y Alfonso Aguilera
 ??  ?? Jaime Zubiaga, José María Gari, Fernando Vígara y León Fernández
Jaime Zubiaga, José María Gari, Fernando Vígara y León Fernández
 ??  ?? Jaime Zubiaga, José María Gari, Fernando Vigara y León Fernández
Jaime Zubiaga, José María Gari, Fernando Vigara y León Fernández
 ??  ?? Antonio Pérez
Antonio Pérez
 ??  ?? Manuel Vigil
Manuel Vigil
 ??  ?? José Luis de Asúa
José Luis de Asúa
 ??  ?? Marcelo Badimón
Marcelo Badimón
 ??  ?? Ramiro Parreño
Ramiro Parreño
 ??  ?? Enrique Sánchez, David Moreno y Carlos Álvarez
Enrique Sánchez, David Moreno y Carlos Álvarez
 ??  ?? Pedro Pulido
Pedro Pulido
 ??  ?? Carlos López, Diego de Azúa, Tomás Cordero y Rafael Gallo
Carlos López, Diego de Azúa, Tomás Cordero y Rafael Gallo
 ??  ?? Yago Castillo, David Bara, Pedro Marijuán y Tony Reinders
Yago Castillo, David Bara, Pedro Marijuán y Tony Reinders
 ??  ?? Tomás Palomares, Carmen Rodríguez, Antonio Troncoso e Ignacio Castillo
Tomás Palomares, Carmen Rodríguez, Antonio Troncoso e Ignacio Castillo
 ??  ?? Jesús M. Ramírez, Carmelo Ramírez, Emilia López y Fernando Corbacho
Jesús M. Ramírez, Carmelo Ramírez, Emilia López y Fernando Corbacho
 ??  ?? Maite Castro, Fernando González, Julián de lago y Javier López de Arce
Maite Castro, Fernando González, Julián de lago y Javier López de Arce
 ??  ?? César Escribá, Luis Miguel Rubio, Víctor Hormeño y Mariano Campo
César Escribá, Luis Miguel Rubio, Víctor Hormeño y Mariano Campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain