La Razón (Madrid) - Especiales

Bye, bye UK

Boris Johnson está empeñado en pasar a la historia como el «premier» que completó la salida de Reino Unido de la UE

- PEDRO G. POYATOS

Recurrió a las urnas con las esperanza de que los británicos le concediera­n una mayoría amplia en Westminste­r para consumar el divorcio

CuandoCuan­do David Cameron convocó en febrero de 2016 el referéndum sobre la permanenci­a de Reino Unido en la UE, Boris Johnson tenía escritos dos artículos. Uno a favor y otro en contra. Viendo la consulta como una oportunida­d de cumplir su ambición de llegar al número 10 de Downing Street, Johnson optó por apoyar el Brexit y acabar así con la carrera política de su antiguo compañero de la escuela de Eton. Al frente de la campaña «Vote Leave», el hasta entonces alcalde de Londres recorrió el país con un autobús que proclamaba sin rubor la mentira de que Reino Unido podría invertir 300 millones de libras semanales en el Sistema Nacional de Salud (NHS) gracias al dinero que se ahorrarían de las aportacion­es a la burocracia de Bruselas. Ahí nace su obsesión por cumplir la tarea de completar el Brexit por el que votaron 17,5 millones de británicos y que promete llevar hasta sus últimas consecuenc­ias.

Tras suceder en julio a Theresa May como «premier» y líder «tory», prometió sacar a Reino Unido de la UE «sin peros ni condicione­s», pero de nuevo tuvo que tragarse sus palabras y aceptar otra prórroga hasta el 31 de enero impuesta por el Parlamento. Atado por la oposición para completar su gran misión, recurrió a las urnas con la esperanza de que los electores le otorgaran el 12 de diciembre, como así fue, una mayoría absoluta para consumar el divorcio sin más dilaciones. Porque más allá de salir de la UE, poco sabemos del Reino Unido que quiere construir el excéntrico Johnson, impaciente por firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos bajo el precio que le imponga Donald Trump.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain