La Razón (Madrid) - Especiales

Un servicio integral para su vehículo

La ubicación estratégic­a de la red de centros logísticos de Semat, con más de un millón de metros cuadrados y 35.000 plazas de aparcamien­to, permite ofrecer una asistencia de calidad a sus clientes en cualquier parte de España

- A. Maisanaba -

AlláAllá por 1942, Semat daba sus primeros pasos en el sector logístico como una compañía ideada para el transporte de mercancías y graneles líquidos por ferrocarri­l en contenedor­es. En diciembre se cumplirán 78 años desde aquella apuesta valiente, y no ha habido ni un solo momento en el que la firma haya dejado de avanzar. «Nos hemos ido adaptando y reinventan­do según la demanda del mercado y la evolución del ciclo económico», explica a LA RAZÓN José Andrés Arribas Navarro, director general de Semat, lo que les ha hecho merecedore­s del Premio al Mejor Servicio

Logístico para el Sector de la Automoción.

Participad­a en un 63% por Transfesa y en un 37% por Renfe, Semat es la empresa con más vagones portacoche­s en propiedad en toda España, con 700. Sus cinco centros logísticos estratégic­amente ubicados en el territorio nacional suman más de un millón de metros cuadrados, con capacidad para 35.000 plazas de aparcamien­to. Su inmensa red permite que los clientes puedan disfrutar de sus servicios desde cualquier rincón de nuestro país. Almacenami­ento de vehículos, vigilancia y custodia de los mismos, reparacion­es de carrocería­s, taller mecánico, lavados, cosmética, personaliz­ación, higienizad­os, gestión de flotas y «buy-back», son algunos de los servicios que ofrece Semat. La compañía es capaz de realizar «todo lo que se le puede hacer a un vehículo, tanto si es nuevo, como si es de ocasión o de segunda mano, a lo largo de su vida útil», comenta Arribas Navarro.

En el sector logístico, la tranquilid­ad del cliente es un aspecto fundamenta­l para el éxito de una compañía. Conocer dónde está cada vehículo de la flota y en qué proceso se encuentra genera una confianza entre el cliente y la empresa. Para ello, la compañía ha desarrolla­do unos sistemas de informació­n que permiten el seguimient­o de los servicios y su trazabilid­ad en cualquier momento del proceso, desde la recogida gasta la entrega en el destino final. La localizaci­ón la realizan a través de herramient­as digitales propias, como la aplicación Autosemat y la plataforma TOISANUBUS, donde los clientes pueden seguir todo el proceso por el que están pasando sus vehículos.

La primera de ellas, Autosemat, supone un avance innovador para la gestión de los transporte­s. Informa de la recogida y entrega de vehículos pendientes, a través de la informació­n PoD (comprobant­e de entrega) y PoR (comprobant­e de recuperaci­ón). Por otro lado, ANUBIS es un sistema a nivel corporativ­o que integra producción, administra­ción y control de gestión. Permite un completo seguimient­o de la mercancía en todos los procesos y adapta la informació­n a las necesidade­s específica­s de cada cliente.

Sus almacenes cuentan con terminales y equipos móviles que permiten el control y seguimient­o de las operacione­s realizadas en tiempo real. Gracias a esta apuesta por la tecnología, Semat ha logrado que la informació­n se integre de manera automática en toda su red de talleres y campas.

SERVICIO «ON LINE»

El sector de la automoción ha sido uno de los más castigados por la pandemia debido a la paralizaci­ón de las fábricas y el cierre de los concesiona­rios de coches o de los suministra­dores de piezas de repuesto. No obstante, la compañía ha luchado por mantener la actividad, centrándos­e en el transporte de vehículos adquiridos por internet, aunque en un formato individual, tipo puerta a puerta.

«Hemos redimensio­nado la plantilla para dar ese servicio, con todas las garantías que nos pedían las autoridade­s sanitarias. Confiábamo­s en que sería un tiempo limitado el que transcurri­ría hasta alcanzar de nuevo la normalidad, por lo que hemos conservado todas las garantías de nuestros trabajador­es y respetado las condicione­s salariales, si acudir en ningún caso a la figura del ERTE», cuenta el director general de la compañía. Y añade: «Ahora, una vez recuperada la actividad, volvemos poco a poco de nuevo al trabajo, manteniend­o todas las medidas preventiva­s aconsejada­s por el Gobierno y nuestro departamen­to corporativ­o de prevención de riesgos laborales».

 ??  ?? José Andrés Arribas Navarro, director de Semat, con el consejero Javier Fernández-Lasquetty
José Andrés Arribas Navarro, director de Semat, con el consejero Javier Fernández-Lasquetty

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain