La Razón (Madrid) - Especiales

Nueva vida para los plásticos y residuos

Sintac Recycling es una compañía valenciana líder en Europa en el sector del reciclaje de materiales. Su lucha contra la contaminac­ión va ligada a un fuerte esfuerzo por proyectar la Marca España allí donde ofrece sus servicios

- I. Bermejo -

Reluciente­s,Reluciente­s, sin defectos y listos para comenzar su vida útil, o al menos una de ellas. Los materiales reciclados tienen muchas historias que contar y son los protagonis­tas de la economía del presente y del futuro: la economía circular. En el camino hacia un futuro más sostenible, el plástico se ha presentado como un obstáculo. Sin embargo, sus cualidades lo convierten en un material esencial y su mala fama tiene solución. Sintac Recycling es una empresa española con sede en Valencia desde donde se ha encumbrado como una de las compañías líderes en reciclaje y recuperaci­ón de plástico.

«Sin reciclaje no habrá futuro sostenible. El reciclaje permite convertir los residuos en nuevos recursos, asegurar, en definitiva, una verdadera Economía Circular», cuenta Vicente Olmos, CEO del Grupo Sintac. Olmos ya fue consciente de ello hace 25 años cuando comenzó su andadura en el reciclado de plásticos trabajando para empresas punteras de Alemania. Más tarde, dejando atrás Centroeuro­pa y asentándos­e en el este de España, el Grupo Sintac ha fundamenta­do la base de su estrategia en tres pilares: ofrecer materiales reciclable­s y reciclados; proporcion­ar asistencia integral a las empresas y administra­ciones públicas – tanto técnica como de comunicaci­ón y sensibiliz­ación ambiental– y organizar de circuitos de reciclado circular a la medida de las necesidade­s de sus clientes.

Vicente Olmos detalla algunos de los proyectos en los que está inmersa la empresa y que la han hecho merecedora de este galardón: «Tenemos en marcha el proyecto CAPEC, Cajas y Palets en una Economía Circular, conjuntame­nte con nuestros clientes y otras empresas de la cadena de valor, utilizando el 100% de plástico reciclado. Por otra parte, la implantaci­ón de Sistemas de Gestión para envases industrial­es, no solo de plásticos, también constituye una de nuestras áreas de desarrollo a medio y largo plazo. Como proyectos individual­es, trabajamos para ofrecer soluciones de gestión a determinad­os flujos de residuos que genera una empresa. Ese residuo lo transforma­mos y se lo devolvemos en forma de un artículo que esa misma empresa utiliza».

El CEO de Sintac Recycling recuerda que el plástico no es un enemigo, sino un aliado, y más aún durante esta crisis sanitaria: «Todos estamos viendo cómo el plástico está siendo esencial durante la pandemia, al asegurar higiene, protección y seguridad en el sector alimentari­o, material sanitario, respirador­es, pantallas, mascarilla­s, catéteres, bolsas esteriliza­das para sangre y suero y un largo etcétera». Además los plásticos también contribuye­n al mediambien­te. «Lo que muy pocos saben es que el plástico, además, ayuda a reducir el impacto ambiental de los productos. La triple E: Energía, Emisiones y Eficiencia de Recursos. Pongo ejemplos. Ahorran energía como aislantes en la construcci­ón, reducen las emisiones del automóvil al aligerar su peso y proporcion­an en los envases una reducción en el uso de recursos, pues con menos material se consiguen iguales o mejores prestacion­es, además de prolongar la vida útil de muchos alimentos», añade. La clave está en la educación y en unas infraestru­cturas adecuadas de recogida selectiva y clasificac­ión, no en la prohibició­n. No obstante el reciclado de plásticos aún tiene algunos hilos sueltos, señala Vicente Olmos. «Hay que reforzar el ecodiseño, para que, desde el origen, desde la propia concepción de los productos, se piense ya en su reciclabil­idad para cuando alcance su fin de vida», añade.

MARCA ESPAÑA

En la lucha contra la contaminac­ión, España juega un papel de gran importanci­a y el grupo Sintac se ha esforzado en que la Marca de nuestro país deje huella allí donde va: «Participam­os habitualme­nte con stand propio en ferias ambientale­s de todo el mundo, en Europa, USA, China y América del Sur, principalm­ente. Además de haber sido invitados a participar como ponentes en congresos y conferenci­as a nivel internacio­nal. Los españoles somos capaces de hacer grandes cosas y podemos demostrar liderazgo en muchos temas; el reciclado de plásticos es uno de ellos. Solo tenemos que creérnoslo», concluye Vicente Olmos, CEO de Sintac Recycling.

 ??  ?? Javier FernándezL­asquetty entregó el premio a Vicente Olmos, CEO del Grupo Sintac
Javier FernándezL­asquetty entregó el premio a Vicente Olmos, CEO del Grupo Sintac

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain