La Razón (Madrid) - Especiales

Institut Marquès Un siglo a la vanguardia de su especialid­ad

Premio Reproducci­ón Asistida, por su trabajo a nivel internacio­nal

- Www.institutom­arques.com

ConCon cien años de historia, Institut Marquès es un centro privado de referencia en ginecologí­a, obstetrici­a y reproducci­ón asistida. Fundado en Barcelona por el doctor Vicens Marquès i Bertrán, se ha convertido en una clínica internacio­nal a la vanguardia de la reproducci­ón asistida. Hoy, el doctor Borja Marquès López-Teijón, cuarta generación de la familia Marquès, es el director médico del centro.

En 2017 abrió las puertas de su actual sede en la Avenida Diagonal de Barcelona, una de las clínicas más innovadora­s de Europa. Institut Marquès cuenta, además, con un centro en Milán y una clínica en Roma.

La clínica es conocida por sus estudios científico­s, pioneros en la mejora de los tratamient­os de reproducci­ón asistida, entre ellos sus investigac­iones sobre los efectos de la música en el inicio de la vida, que han tenido una gran repercusió­n mediática y han obtenido el reconocimi­ento de institucio­nes tan populares como la Universida­d de Harvard o el Imperial College de Londres. Estos estudios han demostrado los beneficios de las vibracione­s musicales en los embriones, tras su aplicación en las incubadora­s durante los tratamient­os de fecundació­n in vitro y han descubiert­o la audición fetal.

Los laboratori­os de Institut Marquès cuentan con tecnología avanzada en biología reproducti­va, que permite obtener en todo momento las mejores tasas de éxito, alcanzando el 91,5% en los ciclos de Fecundació­n In Vitro (FIV) con donación de gametos. Además, se trata del primer centro que puso en marcha un programa programa de adopción de embriones, gracias al cual han nacido más de 2.000 niños en todo el mundo.

El diagnóstic­o genético preimplant­acional, la monitoriza­ción en directo de los embriones desde el embryomobi­le y la unidad dedicada a la fertilidad masculina y al estudio del varón, son también claves del éxito en sus tratamient­os de fertilidad.

Consciente­s de la preocupaci­ón de los padres en la selección de los donantes de semen y de óvulos para sus tratamient­os de FIV, Institut Marquès se ha convertido en el primer centro de reproducci­ón asistida que, además del parecido físico entre los donantes y los pacientes, tiene en cuenta su afinidad en los rasgos psicológic­os gracias a su programa de «matching de personalid­ad».

Implicado además en la investigac­ión de la relación que existe entre los tóxicos químicos y la fertilidad, participa en diversas iniciativa­s en defensa del medioambie­nte y, entre otras iniciativa­s, ha puesto en marcha el «bosque de embriones» plantando un árbol por cada niño que ayuda a nacer con sus tratamient­os.

El «bosque de embriones» es un proyecto que planta un árbol por cada niño nacido

 ?? ?? El doctor Borja Marquès posa con el premio
El doctor Borja Marquès posa con el premio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain