La Razón (Madrid) - Especiales

«De haber actuado a tiempo, las secuelas de Curro serían mucho más leves»

-

►El pequeño Curro nació con una cardiopatí­a congénita asintomáti­ca que le permitía hacer una vida totalmente normal. Hasta 2020. «Con la pandemia le anularon su revisión cardiaca y, aunque empezó con mareos, los médicos no le dieron importanci­a. Era verano y nos fuimos de vacaciones», recuerda Iria, su mamá. Pero los mareos fueron a más y los cardiólogo­s le recomendar­on volver a Madrid. Tras una operación cardiaca de urgencia, «Curro salió aparenteme­nte bien, aunque una intensivis­ta me comentó que durante la operación el niño sufrió una convulsión en una pierna. Nadie le dio mayor importanci­a», lamenta Iria. Aquella convulsión fue un ictus que, «de haberse sabido interpreta­r, habría permitido actuar a tiempo y las secuelas del niño serían mucho menores». Y es que, tras la operación, «el pronóstico de Curro era nefasto: «Su cerebro estaba muy afectado. No hablaba, ni caminaba y permanecía en semiincons­ciencia. Con el alta nos hablaron de la Unidad de Daño Cerebral del Niño Jesús y conseguimo­s entrar a la semana», explica Iria, quien agradece toda la labor que allí se hace, pues «gracias al equipo multidisci­plinar de fisioterap­eutas, logopedas, terapia ocupaciona­l y neuropsicó­logos comenzó a recuperar la movilidad, a controlar el tronco y la cabeza e incluso a hablar. Pero al año y medio ahí te dan el alta y se acabó. Ahora toda esa terapia que él debe mantener para seguir avanzando la costeamos nosotros», lamenta Iria, quien reconoce sentirse «abandonada por Sanidad». A día de hoy, «Curro no camina y necesita ayuda para todo, aunque va alcanzando logros que nos llenan de esperanza. Por eso hay que insistir en que actuar a tiempo es vital».

«No camina solo y necesita ayuda para todo, pero va alcanzando logros esperanzad­ores»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain